Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Acueducto en La Guajira fue arrasado por creciente de río Palomino

La inundación dejó incomunicado a los habitantes del corregimiento de San Pedro, municipio de Barrancas.

Este fin de semana se registraron fuerte lluvias en la Sierra Nevada de Santa Marta, provocando una creciente súbita del río Palomino, la cual destruyó el distrito de riego y el acueducto del corregimiento de San Pedro, en el municipio de Barrancas, La Guajira.

Asimismo, las inundaciones arrasaron con animales y cultivos de los labriegos de la zona y generó deslizamiento de tierra en varias fincas de la zona.

De acuerdo con los habitantes de San Pedro, ya cumplen cuatro días sin agua potable, por lo que le solicitan a la administración municipal ayudas para que les suministren el preciado líquido.

“Estamos pidiéndole al secretario de Gobierno que asista a la comunidad con el abastecimiento de agua potable a través de unos carros cisternas, ya que es imposible consumir el agua que tenemos”, indicó José Covo, líder de San Pedro al diario El Tiempo.

Ademas las constantes lluvias dejaron a más de 400 personas que están en el sector incomunicadas, ya que la vía se encuentra en mal estado.

La creciente causó afectaciones en las veredas: Manantialito, Las Pavas, El Sierron, Sierra Azul, Surimena, Campo Florido, todas en jurisdicción de San Pedro, conocida como la despensa agrícola de Barrancas.

“No quedó nada, todo lo que había lo arrasó el río, por eso estamos pidiendo ayuda y no tenemos como transportar los alimentos, debido a que las vías quedaron intransitables”, afirmó Covo, al diario nacional.

Gestión de Riesgo y Desastres de Barrancas informó que trabaja en cordinación con la Defensa Civi para evaluar los daños y llevarle lo más pronto posible las ayudas necesarias a cada familia que lo necesita.

Por último, se estableció por parte del coordinador de Gestión de Riesgo y Desastres Departamental William Iguarán, que se tienen reportes de crecientes súbitas en la Quebrada Marquesote y el río Mocho en Urumita; varias acequias en El Molino; el río Cesar, a su paso por San Juan del Cesar; río Ancho, en Dibulla, y el río Villanueva, en esta localidad del mismo nombre.

Así que el llamado a la comunidad que esta cerca estos afluentes para que estén alertas y no se registre más damnificados.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según el informe detallado del instituto, hoy sábado se esperan lluvias significativas acompañadas de abundante nubosidad en diversas regiones del país, incluyendo la región...

Judiciales Local

En circunstancias que son materia de investigación, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en inmediaciones del hotel Matui, ubicado en...

Santa Marta

La decisión se tomó en vista del incremento de precipitaciones pronosticado por el IDEAM, que advierte un aumento del 20% en los niveles de...

Santa Marta

Un inicio de Semana Santa con lluvias ocasionales y probabilidades de tormentas eléctricas en la región del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y parte de...

Magdalena

Según el pronóstico del Instituto meteorológico, las lluvias estarían acompañadas de fuertes vientos y tormentas eléctricas. Lluvias acompañadas de tormentas eléctricas para las próximas...

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...