Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Actualizan Plan de Contingencia para Atención a Víctimas, buscan garantizar la reparación y la no repetición

Este proceso se realizó en el marco del I Comité Territorial de Justicia Transicional Distrital.

El alcalde Rafael Alejandro Martínez; y la alta Consejera para la Paz y el Post Conflicto de Santa Marta, Ingrid Pimienta Vera, desarrollaron el primer ‘Comité Territorial de Justicia Transicional’ del 2019, el cual es la instancia más importante para la coordinación, articulación y diseño de la política pública en materia de víctimas en el Distrito.

En este encuentro fue actualizado el ‘Plan de Contingencia para la Atención a Víctimas’, con la participación  de los Secretarios del Gabinete Distrital, Defensoría del Pueblo, Procuraduría Provincial, Personería Distrital, Unidad para la Atención Integral de las Víctimas, Agencia Nacional de Tierras- ANT, Unidad de Restitución de Tierras, Agencia Regional de Renovación de Territorio, Agencia para el Desarrollo Rural, Policía Metropolitana de Santa Marta, Ejército Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF; Dirección Seccional de Fiscalía; así como representantes de la Mesa Distrital de Participación Efectiva de Víctimas, organizaciones de comunidades afrodescendientes del Distrito y representantes de las víctimas del conflicto armado interno.  

Durante esta reunión se socializaron los planes, programas y proyectos orientados a lograr la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas, enmarcados dentro del plan de desarrollo 2016-2019 “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”. Además, se coordinaron las acciones para articular la oferta institucional entorno a la materialización y garantía de los derechos de las víctimas.

Adicionalmente, se presentó un informe de la inversión que realiza la Administración en materia de atención a este grupo poblacional. “Socializamos el estado de todos los proyectos que tiene la Alta Consejería Para la Paz en beneficio de las víctimas del conflicto armado. También presentamos el informe del albergue humanitario con que cuenta el Distrito para acoger aquellas personas que vienen desplazadas de otras zonas, para que todo el comité y los representantes de víctimas conozcan cómo se están invirtiendo los recursos, ya que es fundamental que tengan conocimiento acerca de los dineros que están destinados a mitigar hechos victimizantes como el desplazamiento forzado, las amenazas y situaciones de violencia”, puntualizó Ingrid Pimienta, alta Consejera para la Paz y el Post Conflicto de Santa Marta.

Finalmente, se actualizó el ‘Plan de Contingencia para la Atención a Víctimas’, contemplado en la alerta 045 de 2018, el cual es fundamental para que al momento de presentarse eventualidades como amenazas a líderes sociales se puedan adoptar medidas preventivas.

En este sentido, el alcalde Rafael Martínez fue enfático al afirmar que “es muy importante y urgente aprobar el plan de contingencia para evitar que situaciones de riesgo en contra de nuestros líderes sociales se lleguen a materializar, es un compromiso de la Alcaldía del Cambio velar por la protección de su vida e integridad”, señaló el mandatario Distrital.

De esta forma, la Alcaldía seguirá comprometida con la protección, respeto a la vida y el goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado, garantizando la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En los distintos parques y espacios públicos del Centro Histórico de Santa Marta, el personal logístico encargado de los eventos culturales avanza en la...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Santa Marta

El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos. El Concejo...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Santa Marta

Las autoridades locales y nacionales ultiman detalles del dispositivo de seguridad para recibir a mandatarios y delegaciones internacionales. Santa Marta se alista para vivir...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...