Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Activan sala situacional de salud en Navidad y Año Nuevo en el Magdalena

La medida se tomó para atender oportunamente cualquier emergencia en el departamento

En un esfuerzo que vincula a diversas entidades, entre ellas la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena a través de la Secretaría Seccional de Salud activó, en las últimas horas, una sala situacional que tiene como objetivo tomar acciones oportunas ante emergencias que pudiesen presentarse durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

De acuerdo con Julio Salas Burgos, secretario seccional de salud, en la sala situacional hacen presencia de los representantes de las áreas de salud pública, vigilancia epidemiológica y del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) departamental, quienes trabajarán, de forma articulada, con los gerentes de los hospitales municipales para la oportuna atención de cualquier emergencia.

“El propósito de esta sala es intensificar las acciones de sensibilización, prevención, control, notificación de eventos que son susceptibles de suceder, como son por ejemplo los casos de quemaduras con pólvora (…) también hemos solicitado que a través de este mecanismo podamos estar atentos a situaciones con personas intoxicadas por alcohol, los casos de riñas o de heridas para generar herramientas que permitan actuar oportunamente”, anotó el funcionario.

De igual forma, el médico Salas Burgos recordó la importancia de mantener todas las medidas de bioprotección durante la temporada de fin de año y evitar, de esa forma, un mayor contagio por Covid-19 en los distintos municipios del Magdalena.

“Los invitamos a vivir las fiestas en paz y responsabilidad. Es fundamental que cada familia practique el autocuidado pues el virus Covid-19 sigue circulando. Hacemos un llamado al pueblo magdalenense para que eviten eventos y aglomeraciones que pueden poner en riesgo la vida, la salud, de sus seres queridos (…) hagamos celebraciones en paz pero guardando las medidas con el uso de tapabocas y el distanciamiento”, indicó el secretario Salas Burgos.

SANCIONES

Desde la Secretaría Seccional de Salud del Magdalena se hace un llamado a padres de familia y cuidadores evitar sanciones, contempladas en la Ley 670 de 2001. Esta norma establece la prohibición, la distribución y la venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales a menores de edad y personas en estado de embriaguez. 

En el caso de encontrar a un menor de edad manipulando, portando o usando inadecuadamente pólvora, no solo se le decomisarán estos elementos; serán conducidos ante el Defensor de Familia quien determinará las medidas de protección a adoptar. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Judiciales Local

El departamento del Magdalena cierra el primer semestre del año con 340 homicidios, según reportes de la Policía Nacional y la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL)....

Santa Marta

Más de 500 personas se dieron cita para elegir a los miembros del comité que será determinante para avanzar en las zonas de reserva...