Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Activan plan de contingencia ante temporada de lluvias en Santa Marta

La Alcaldía a través de la Oficina de Gestión de Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), activó el plan de contingencia ante el paso de una onda tropical sobre el Mar Caribe colombiano, donde se podría presentar lluvias de variada intensidad con actividad eléctrica, fuertes vientos e incremento del caudal de los ríos.

De acuerdo con el comunicado especial N° 29 suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y los diferentes centros de monitoreo de carácter Nacional e Internacional, en el extremo Norte del Mar Caribe se desarrolla una perturbación asociada a una onda tropical con el 10 % de posibilidad de formación ciclónica para los próximos cinco días.

“Es probable que los próximos cinco días se presenten precipitaciones en la ciudad con incremento del caudal de los ríos. La Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático activó el plan de contingencia articulado con los organismos de socorro con el objetivo de realizar acciones preventivas, monitoreo permanente e inspección los escenarios de riesgos que se podrían presentar en el Distrito,” afirmó, Jaime Pérez director de la Ogricc.

Así mismo, señaló el funcionario del orden local que “hasta el momento no se ha presentado emergencias de consideración, árboles caidos que se han atendido por el Cuerpo Voluntarios de Bomberos de forma oportuna”.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático articulado con los grupos de socorro seguirá monitoreando el comportamiento de los ríos que derivan de la Sierra Nevada de Santa Marta y hace un llamado a la toda la comunidad para que tomen medidas preventivas para reducir el riesgo ante la segunda temporada de lluvias.

“La Alcaldía Distrital a través de la Ogricc seguirá garantizando seguridad, calidad de vida y al desarrollo sostenible de toda la comunidad samaria a través de la prevención del riesgo”, sostuvo el director.
 

RECOMENDACIONES

Realizar acciones preventivas como la limpieza de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas; poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües. Permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales. Tener un plan familiar de emergencia en el que se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, teléfonos de emergencia dentro de la familia, entre otros.

La Alcaldía del Cambio continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...

Judiciales Local

El trabajador, conocido como ‘Mario el Gairero’, fue arrollado por dos motos en la Troncal del Caribe, en Gaira, y permanece en estado crítico en una clínica...

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...

Judiciales Local

Un fuerte accidente de tránsito en la Troncal del Caribe dejó gravemente herido a un peatón que fue arrollado por dos motocicletas que presuntamente...