Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Activan plan de acción para prevenir coronavirus en Santa Marta, MinSalud elevó el riesgo de bajo a moderado

Fortalecerán los protocolos en el puerto marítimo, y las terminales aéreas y terrestres de la ciudad.

Con el pronunciamiento del Ministerio de Salud y Protección Social que elevó de bajo a moderado el riesgo frente a la emergencia mundial por Coronavirus o COVID 19, la Alcaldía de Santa Marta intensificó las acciones de control preventivo de la enfermedad, fortaleciendo principalmente, las que se realizan en el puerto marítimo y las terminales aérea y terrestre de Santa Marta.

Estás acciones, dirigidas en todo el territorio nacional por el ministerio, a través del Instituto Nacional de Salud – INS-, son adelantas en el Distrito por la Secretaría de Salud y su Dirección de Salud Pública, integrada por un equipo de profesionales y técnicos, médicos, enfermeros, epidemiólogos e infectó logos, entre otros.

El Secretario de Salud (e) Jairo Romo señaló: ” Ante lo anunciado se llevará a cabo un simulacro de evacuación de pacientes por parte de la Secretaría de Salud en el manejo eventual de un paciente con Coronavirus”.

La actividad se realizará con la coordinación de la Dirección de Salud Pública y de Gestión de Prestación de Servicios de Salud, Atención al Usuario, además de la participación de tres IPS, que adelantarán todos los protocolos de aislamiento y las directrices entregadas por el Instituto Nacional de Salud -INS-, para conocer la respuesta en el manejo de estos casos.

Ante la situación de emergencia mundial, el secretario de salud invita a la comunidad en general a no entrar en pánico, a recibir o acudir a la información oficial por los canales institucionales tanto nacionales, como de la Alcaldía Distrital y de la propia Secretaría de Salud, para lo cual se ha dispuesto la intensificación de las campañas de tipo preventivo como el  lavado de manos, fundamental para evitar la propagación de un virus como el COVID 19.

“Tener las manos limpias reduce hasta en 50% el contagio”, afirmó, Romo Ortiz.

El funcionario agregó que se intensificará igualmente la vigilancia de las acciones de bioseguridad en las distintas IPS, el seguimiento a los protocolos de autocuidado por parte del personal asistencial cualquiera que sea su labor, vigilancia de los esquemas de vacunación al día en niños menores de cinco años y prestar total cuidado a los virus ya conocidos, que por esta época del año circulan en la ciudad.

Finalmente señaló el funcionario que es importante prestar mucha atención a la población de adultos mayores y todo el personal de alto riesgo por algunas co-morbilidades tipo diabetes o inmuno-suprimidos.

La alcaldesa del Cambio Imparable, Virna Johnson ha dirigido su atención ante el plan de acción de prevención dispuesto por la Secretaría de Salud Distrital, encaminados a garantizar un manejo eficiente y adecuado ante un eventual caso que se llegase a presentar en el distrito de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un fuerte accidente de tránsito se produjo en la Troncal del Caribe, a la altura del corregimiento de Guachaca, luego de un choque entre...

Magdalena

Aunque fueron presentados como una solución clave frente a emergencias por falta de agua, dos carrotanques asignados al departamento llevan semanas varados en un...

Magdalena

Esta actividad fue convocada con el fin de establecer de forma democrática los diferentes directivos que tendrá el movimiento político en cada uno de...

Judiciales Local

La víctima, oriunda del departamento de Santander, se habría enfrentado con su asesino luego de que este no le respondiera por una deuda de...

Judiciales Local

Entre homicidios, accidentes y un suicidio, Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Nuevo fueron escenario de hechos trágicos que dejaron dos mujeres entre las víctimas...

Santa Marta

El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, argumentando que se trata de una directriz del mismo presidente Gustavo Petro. El alcalde...