Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Abrirán proceso de extinción de dominio contra inmuebles que propicien aglomeraciones y excesos: Isis Navarro

La secretaria de Desarrollo Económico invitó a la ciudadanía a denunciar los establecimientos que no cumplan con las normas de bioseguridad.

En año y tres meses de la llegada del Covid-19 a Colombia, la ciudadanía no ha aprendido nada. Continúan generándose aglomeraciones, violación de las medidas sanitarias y excesos por parte de ciudadanos y establecimientos comerciales que ponen en riesgo la salud pública.

Durante este fin de semana de reapertura económica en Santa Marta reinó la indisciplina social, cientos de personas se reunieron en calles y en algunos establecimientos nocturnos como si el coronavirus estuviera erradicado o la población estuviera vacunada.

Ante esta lamentable situación, la secretaria de Desarrollo Económico, Isis Navarro anunció que tomarán medidas drásticas con el comercio que esté incumpliendo los protocolos de bioseguridad y con sus acciones ponga en riesgo la vida y salud de los samarios.

“Estuvimos en conversación con la Superintendencia de Industria y Comercio y la de Salud para abrir investigación a estos establecimientos con el fin de iniciar el trámite de suspensión de matrícula mercantil, ya que se convirtieron en lunares negativos.”, aseveró Navarro.

Asimismo, aseguró que la población samaria aún no estaba preparada para la reapertura y si se continúa con este comportamiento los inmuebles donde se presenten aglomeraciones y excesos entrarán en proceso de extinción de dominio.

“Le hacemos un llamado a los propietarios de los inmuebles que de evidenciarse conductas que afecten la vida y la salud de los samarios, los inmuebles pueden entrar incluso en un proceso de extinción de dominio, ya que son inmuebles que ponen en riesgo la vida y salud de los samarios”, aseveró la funcionaria.

La cartera de Desarrollo Económico tiene identificados a 5 establecimientos de comercio entre bares, discotecas y estaderos que tienen ya un proceso de investigación con la Superintendencia de Industria y Comercio y la de la Salud para la cancelación definitiva de su matrícula mercantil, ubicados en el Centro Histórico y El Rodadero.

Incluso, dos de ellos han sido sancionados en diversas oportunidades por acciones contrarias a la ley, por lo que el castigo será severo.

Por lo anterior, la funcionaria le hizo un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes que están actuando conforme a los protocolos que denuncien.

“No todos los establecimientos tuvieron ese comportamiento, son establecimientos muy puntuales que debemos dar un mensaje contundente para que este tipo de actividades no aumente en el resto de la ciudad. Los invitó a denunciarlos”, manifestó la jefe de la cartera.

En la línea de la Alcaldía Distrital 4208600 se estarán recibiendo las denuncias de los establecimientos comerciales donde no se respeten los protocolos de bioseguridad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...