Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Abren inscripciones para 12 mil nuevos estudiantes en Santa Marta para el año 2026 

La administración Distrital, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer la apertura a las inscripciones de 12mil estudiantes nuevos que ingresarán al sistema educativo en el año 2026. 

La convocatoria va desde Primera Infancia (Prejardín y Jardín) y de cero (Transición) hasta undécimo grado, en las 73 instituciones educativas de Santa Marta en zona urbana y rural. 

Las inscripciones estarán abiertas desde mañana hasta el 31 de Octubre, y los padres deberán acercarse a la institución más cercana de su vivienda y llevar los documentos necesarios: Registro civil, calificaciones recientes  y dos fotografías tipo documento. 

Sandra Patricia Muñoz Dorado, secretaria de Educación Distrital anunció que esta medida responde a la instrucción del alcalde Carlos Pinedo Cuello, que tiene como propósito ofrecer una mejor planeación educativa. 

Lea aquí: Alerta por dos ondas tropicales: Magdalena en riesgo por fuertes lluvias y tormentas

“Este proceso se inicia con anticipación para organizar la oferta académica del próximo año, en cumplimiento de la Resolución 0787 del 28 de mayo de 2025, que establece la proyección de cupos escolares para 2026”, explicó la secretaria de Educación Distrital. 

Este año la novedad es la apertura de 600 cupos que serán destinados a Primera Infancia y a modelos flexibles, enfocados a estudiantes que requieren una educación especial. Por ende, las autoridades hacen un llamado a los padres de familia a no dejar el trámite para último momento. 

El director de Cobertura Educativa, Alexis Varela Eguis, aseguró que el proceso se desarrolla en etapas. “Ya hemos adelantado la socialización de la resolución con la comunidad educativa y la proyección de cupos. Ahora abrimos oficialmente 12 mil cupos para estudiantes nuevos, como parte de la planeación distrital ordenada por nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello”, afirmó. 

La administración Distrital ha establecido metas enfocadas en mejorar la calidad educativa, creadas en el Plan de Desarrollo Distrital Santa Marta 500+, en donde ya se muestran avances como los resultados de las Pruebas Saber 11 y la dotación de salas de informática en varias instituciones, lo que ha permitido que muchos estudiantes tengan una mejor calidad de aprendizaje y mejores herramientas académicas. 

Le puede interesar: Mototrabajadores de Bonda tendrán acceso gratuito a 15 carreras universitarias

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena recibió a 502 nuevos estudiantes seleccionados en la convocatoria  “500 años, 500 oportunidades”, gracias al trabajo del Gobierno Nacional y el...

Magdalena

Gobernación del Magdalena recibe la primera comisión de expertos en Alfabetización provenientes de Cuba para el fortalecimiento de la fase 2 del programa ‘Yo...

Santa Marta

La alcaldía Distrital continúa comprometida con la educación de los jóvenes de Santa Marta, con la puesta en marcha del programa ‘Educación Superior en...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital hace presencia activa en más de 20 barrios, entre ellos Pescaíto, Bastidas, San Martín, Villa Tabla, Olaya Herrera, La...