Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Abren convocatoria para la inclusión de proyectos en el marco del plan de desarrollo departamental

El objetivo de la convocatoria es identificar propuestas de proyectos de inversión pública en diferentes líneas y sectores considerados estratégicos para la materialización de los programas y proyectos del PDD.

La Gobernación del Magdalena, a través de su Gerencia de Proyectos abrió  convocatoria para la selección de propuestas en el marco del proceso de estructuración del Plan de Desarrollo Departamental –PDD- ‘Magdalena Renace’, como parte de las políticas de transparencia, inclusión, participación y buen gobierno, que viene promoviendo el Gobernador Carlos Caicedo.

El objetivo de la convocatoria es identificar propuestas de proyectos de inversión pública en diferentes líneas y sectores considerados estratégicos para la materialización de los programas y proyectos del PDD.

Esta iniciativa está abierta a personas naturales, jurídicas, entidades territoriales del Magdalena, universidades públicas y privadas y otras organizaciones no gubernamentales para que presenten propuestas de proyectos de desarrollo para la conformación de un listado que posteriormente podrán ser susceptibles de financiarse con recursos y fuentes disponibles para el Departamento, previa concertación con los proponentes de dichas iniciativas consideradas por la Gobernación en el marco de la presente convocatoria, respecto de los elementos y aspectos que permitan tanto su viabilizarían como su financiación.

El proceso fue explicado por el Gerente de Proyectos de la Gobernación, Manuel Moscote: “La idea es acceder a las propuestas de ciudadanos, personas naturales y jurídicas que presenten iniciativas que pueden articularse con la ejecución del Plan de Desarrollo. Además, para identificar iniciativas que se estén formulando o ejecutando por parte de personas naturales y jurídicas, las mismas entidades territoriales, es decir, los municipios del Magdalena, universidades públicas y privadas, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales”.

“Buscamos propuestas viables técnicamente, que se puedan ejecutar en el Departamento, que presenten unos requisitos mínimos: un documento técnico que defina una población afectada; una población objetivo; una problemática un componente en sostenibilidad; un cronograma; una relación directa de esta iniciativa con el PDD, es decir unas iniciativas que se puedan identificar en cada una de las distintas fases del proyecto”, agregó Moscote.

En esta caso, la fase 1, la cual puede ser una idea a ejecutarse en el Departamento; la fase dos, que son proyectos que tengan una estructuración mucho más avanzada y que sean susceptibles de ejecutarse en el territorio; y la fase 3, que consiste en propuestas que estén listas para implementar y que necesiten una adaptación mucho menor en términos de su ejecución.

Los interesados podrán acceder a la página de la Gobernación, en la que posteriormente deberán tramitar los requisitos.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

La convocatoria se habilitó desde el 12 de noviembre y se cerrará el 30 de este mismo mes; el proceso de revisión y evaluación de propuestas   será del 1 al 11 de diciembre, la socialización de la propuesta por parte del proponente,  concertación y negociación de condiciones y aspectos específicos          será del 14 al 18 de diciembre y las notificación a proponentes de propuestas elegibles se publicarán el 21 de diciembre.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Taganga será el nuevo escenario rural de Santa Marta donde se realizará este sábado 13 de septiembre la segunda actividad de Macondo Baila: Festival...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...

Magdalena

Esta importante acogida integra una de las 14 visitas que se hicieron durante la semana en el mismo número de municipios de todo el...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...