Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Abren convocatoria para el programa ‘150 Obras Menores para el Cambio’ en el Magdalena 

La inversión será de 9 mil 500 millones de pesos, se beneficiarán más de 60 mil magdalenenses, especialmente los que residen en corregimientos y veredas.

Gobernar por y para el pueblo es la misión central del Gobierno del Cambio que lidera Carlos Caicedo Omar, quien, desde sus inicios, busca dignificarle y restituirle los derechos fundamentales a todos los samarios y magdalenenses, es por ello, que, así como lo visionó e implementó en Santa Marta durante su paso por la Alcaldía, también puso en marcha en el Departamento, el programa de ‘150 Obras Menores’ en la que los ciudadanos juegan un papel protagónico.

El mandatario departamental oficializó el link de inscripción con el objetivo de que todos los presidentes de las Juntas de Acciones Comunales de los distintos municipios del Magdalena, postulen sus proyectos y puedan ser parte de una verdadera transformación.

Cabe destacar que, el gobernador Caicedo destinó 9 mil 500 millones de pesos para este ambicioso programa, en el que se beneficiarán más de 60 mil ciudadanos. Este proyecto, que está contemplado en el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023, tiene como objetivo brindarle bienestar de forma integral a las poblaciones de este territorio del Caribe colombiano.

Desde el municipio de Ciénaga, sitio en donde estuvo acompañado con las Juntas de acciones comunales y los grupos de comités, Caicedo ratificó que, “pese a todos los obstáculos y bloqueos hoy estamos aquí para concretar la palabra empeñada. Lo que queremos es dejar un gran modelo andante, que las JAC que han logrado avanzar en el reconocimiento legal puedan lograr ejecuciones de proyectos, reforzar su liderazgo para la construcción de tejido social, de democracia y de poder popular”.

El mandatario aseguró que, “este programa es la expresión del poder popular, de la participación ciudadana y comunitaria. Esto es el Cambio, empoderamiento a las juntas de acción comunal, que está en el plan de desarrollo”.

Uno de los aspectos a resaltar es que, las obras menores serán pensadas, propuestas y ejecutadas por la comunidad a través de las JAC. Es por esto que, se deben postular con el proyecto a intervenir, presentar la ficha técnica en donde se contemple -presupuesto, personas beneficiadas y carta de respaldo de la comunidad, teniendo en cuenta que la obra no debe exceder los $60 millones.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un niño de dos años perdió la vida en el barrio 20 de Abril de Santa Ana luego de sufrir una posible convulsión y...

Judiciales Local

Un campesino de 66 años fue asesinado a bala en su propia parcela en el corregimiento de Palomar, Zona Bananera, cuando sujetos armados irrumpieron...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...