Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Abren convocatoria para el primer Centro de Reindustrialización ZASCA Agroindustrial en Santa Marta

MinComercio e iNNpulsa buscan atender a 160 emprendedores y Mipymes de la cadena productiva del mango.

En las últimas horas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, abrió convocatoria en Santa Marta para participar del primer Centro de Reindustrialización ZASCA Agroindustrial en Colombia.

La iniciativa desarrollada por INNpulsa está dirigida a emprendedores, Mipymes y asociaciones vinculadas a la cadena productiva del mango, en la capital del Magdalena.

Esta postulación se presenta como una oportunidad para que estos negocios se conviertan en beneficiarios de múltiples servicios, resaltando las alianzas estratégicas que tienen con la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y al Sena Regional Magdalena.

Tales convenios permitirán que la sede se ubique en el Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira.

“Los beneficiarios seleccionados accederán a asistencia técnica especializada, uso de maquinaria, procesos de innovación para la elaboración de subproductos derivados del mango, formación para el fortalecimiento productivo y empresarial y orientación para la asociatividad”, manifestó Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Asimismo, destacó que con el proyecto pretenden ayudar a los pequeños empresarios tanto desde las mejoras en la productividad e impulso del empleo, como en la reducción de la pobreza e inequidad.

Cabe resaltar que, los recursos destinados para este primer Centro ZASCA Agroindustrial ascienden a $2.397 millones, y son aportados de manera conjunta entre las entidades aliadas.

El gerente general de iNNpulsa Colombia Hernán Ceballos, indicó que buscaran que 160 beneficiarios de la cadena productiva del mango incrementen su productividad, se beneficien mediante la innovación, acompañamiento técnico especializado, uso de maquinaria y herramientas de fortalecimiento empresarial.

“Nos complace anunciar a la comunidad magdalenense que el Centro ZASCA Agroindustrial de Santa Marta es una realidad. El resultado de la visión que tenemos para forjar un futuro próspero y sostenible para todos”, expresó Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Es preciso mencionar que, los interesados en participar en la convocatoria deberán inscribirse en la Plataforma de Registro Único www.innpulsacolombia.com

Finalmente, así como este Centro, el gobierno nacional también proyecta poner en marcha 48 más a lo largo del país, derivados de 12 convenios firmados con cámaras de comercio a nivel regional.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una destacada delegación de emprendedores locales y mujeres tejedoras de la Sierra Nevada, la ciudad se proyecta como referente cultural y productiva de...

Santa Marta

La Institución radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN nuevos programas académicos enfocados en áreas clave para el desarrollo regional. En el marco...

Santa Marta

Operativos interinstitucionales por tierra y mar en los principales puntos turísticos de la ciudad, garantizan una estadía segura y ordenada para propios y visitantes....

Judiciales Local

Las diligencias judiciales se registraron en sectores de Galicia y Villa Universitaria. Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades. Durante múltiples diligencias...

Judiciales Local

Hombres fuertemente armados de esta organización delincuencial manifestaron que su único objetivo es asesinar a todos los colaboradores del Clan del Golfo que operan...

Santa Marta

El gremio hotelero y turístico ha articulado acciones en conjunto con las autoridades para garantizar una temporada en orden y segura. Cotelco Magdalena informa...