Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Abierta convocatoria para jóvenes entre los 16 y 28 años que quieren definir su situación militar

Los interesados pueden dirigirse a una de las 12 Zonas de Reclutamiento, distribuidas en todo el territorio nacional, donde se espera recibir a 21 mil jóvenes que se encuentran pendientes por definir su situación militar.

El Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional abrió la convocatoria, desde hoy y hasta el 28 de febrero, para jóvenes entre los 16 y 28 años que quieran definir su situación militar.

Los interesados pueden dirigirse a una de las 12 Zonas de Reclutamiento, distribuidas en todo el territorio nacional, donde se espera recibir a 21 mil jóvenes que se encuentran pendientes por definir su situación.

Los ciudadanos que sean declarados aptos y se incorporen a la Institución, recibirán mensualmente una bonificación equivalente al 30% de un salario mínimo legal vigente, dinero que será consignado en su cuenta de ahorros, gracias al proyecto de bancarización, que lideran las Fuerzas Militares, permitiéndoles iniciar o fortalecer su vida crediticia.

“El Ministerio de Salud y Protección Social, ha definido unos lineamientos muy claros acerca de la bioseguridad que se debe tener con cada uno de los incorporados, el Ejército no ha sido a ajeno a este tema siempre con el suministro de los elementos de protección personal y, desde luego, todo lo que tiene que ver con aislamiento y distanciamiento”, dijo el Brigadier General, Jhon Arturo Sánchez, Comandante del Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército.

De igual manera, dentro de lo que consagra la Ley 1861 de 2017, se les brindarán beneficios durante y con posterioridad al servicio militar obligatorio, como el cómputo del tiempo en fondos públicos y privados, para efectos de cesantías, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antigüedad, la priorización en los programas y políticas de generación de empleo, formación laboral productiva por parte del SENA, entre otros.

Estos 21 mil jóvenes entrarán a apoyar labores administrativas y de seguridad en las diferentes unidades militares del país, con el objetivo de seguir garantizando la tranquilidad y bienestar de los colombianos a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...

Judiciales

La trágica muerte cerebral de María José Ardila, de 23 años, tras participar en un concurso de licor dentro de una discoteca del sur de Cali, genera indignación y cuestionamientos...