Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aarón le pregunta a Caicedo por el paradero de 26 mil millones de pesos

Los recursos irían destinados a la contratación de personal administrativo para las instituciones educativas.

Este primero de marzo inician las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental del Magdalena, y desde ya, la presidenta de la corporación, Claudia Patricia Aarón, cuestiona al gobierno departamental por el ‘paradero’ de 26 mil millones de pesos.

La cabildante aseguró que estos recursos serían destinados para la contratación de administrativos en las instituciones educativas de los municipios en el año inmediatamente anterior, pero a la fecha se desconoce a qué entidad fue adjudicado el contrato porque la información no está publicada en el Secop.

Aarón Viloria, quien preside la mayoría de la Asamblea que se ha declarado en independencia del gobierno de Caicedo, hace una serie de cuestionamientos sobre el monto del contrato.

“¿Cuantos celadores, secretarías, bibliotecarios, aseadoras, fueron contratados?, ¿Dónde fueron ubicados esos administrativos? ¿En qué municipios y qué colegios?, ¿En un año atípico por la pandemia que no fue presencial, por qué ejecutaron casi el mismo valor del año 2019 donde si hubo normalidad en los colegios?”, se preguntó Aarón.

La diputada aseguró que su preocupación incrementa por el estado de los colegios departamentales, que permanecen sucios, llenos de excrementos de murciélagos y con heces en los baños, como lo evidencian las fotografías.

“Por qué está desidia en colegios como el de este corregimiento de Belén en El Banco, Magdalena que fue entregado hace sólo dos años por el Gobierno Nacional a través del Fondo de Adaptación y que hoy, en manos del gobierno departamental no hay derecho que se encuentre así”, aseveró Aarón en su cuenta de Instagram.

La cabildante le elevó varios interrogantes al gobierno departamental, principalmente por el estado de los colegios teniendo en cuenta que contaban con el dinero para que un personal capacitado le realizara mantenimiento en pandemia.

“¿Qué empresa se ganó ese jugoso contrato, donde a mi modo de ver no se ejecutó el objeto del mismo, pues la realidad muestra una situación deplorable?”, se preguntó Aarón.

Elementos de bioseguridad

Por otra parte, Aarón Viloria afirmó que los diputados le aprobaron a la gobernación un superávit por más de 2 mil millones de pesos para la compra de elementos de bioseguridad para los colegios del departamento, los cuales presuntamente no fueron ejecutados.

“Esto es para que se den cuenta que hacen solicitudes a la Asamblea a través de proyectos de ordenanza que luego de aprobados por los Diputados como en este caso, por la importancia y el impacto del mismo, este gobierno irresponsable deja de ejecutar olímpicamente los mismos, en detrimento de la educación de nuestros niños”, manifestó Aarón.

La diputada aseguró que seguirá investigando en qué emplean los recursos públicos de los niños y hará las denuncias pertinentes.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ volvió a ceder puntos en la recta final de un partido. Esta vez, Atlético Nacional lo venció 1-0 en Medellín con...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El Alto Tribunal impuso a una pena de 10 años de prisión a exmandatario departamental , luego de comprobar que pactó con David Murcia...

Magdalena

La administración municipal decretó la prohibición de bebidas alcohólicas y eventos públicos en el corregimiento de Tasajera, en respuesta a recientes enfrentamientos familiares que...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...