Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

A ritmo de tamboras, jóvenes de María Eugenia le dicen ‘no a la droga’

Investigadores de la Universidad del Magdalena, también impartieron conocimientos acerca de la fotografía.

Estudiantes y egresados del programa de Psicología de la Universidad del Magdalena, que hacen parte del grupo de investigación de cognición y educación del alma mater, le apuestan a sacar a los niños y jóvenes de María Eugenia del camino de la droga, a través del ritmo de las tamboras y fotografías.

El objetivo de este proyecto, es promover las competencias investigativas y la transferencia de conocimientos, para llegar impactar positivamente en las comunidades de Santa Marta. En este caso, los estudiantes del colegio Jacqueline Kennedy.

En las actividades participaron estudiantes de 9°, 10° y 11° grado, así como también docentes, directivos y padres de familia de la misma institución.

Para la doctora en Psicología, integrante del grupo de investigación, Carmelina Paba Barbosa, esta experiencia dejó un resultado satisfactorio.

“Estoy conmovida por esta tarde de expresión del talento artístico en todos los niveles, esto ha sido un aprendizaje de los proyectos de investigación, donde se socializan lo que se hizo, las reflexiones con los padres, estudiantes y profesores#, señaló la psicóloga, durante la muestra artística de los jóvenes.

Por su parte, la estudiante Jennifer Mercado, quien hizo parte del proyecto en el área de fotografía se mostró agradecida con el proyecto, al igual que su compañero Wilfredo Avendaño,

“Tomar fotografías para mí, es expresar lo que siento a través del lente; me ha encantado demasiado, con ellas, puedo transmitir mis emociones y sentimientos. No es simplemente una foto, sino una historia”, manifestó la joven.

Como estos jóvenes, fueron decenas los que participaron de esta iniciativa, con la que pudieron salir de la rutina y enfocar sus espacios libres en asuntos realmente productivos para sus vidas; alejándose de las drogas y la calle.
Por otra parte, para los magister e investigadores en psicología Heilen Vargas y Rafael Barras, ambos egresados de la Universidad del Magdalena, los resultados del proyecto fueron significativos en la disminución del consumo de drogas.

“Le apostamos al desarrollo de esta intervención en una de las comunidades que más lo necesita en nuestra sociedad”, indicó Heilen Vargas.

Durante la clausura del programa ‘Estrategia de intervención para la promoción del proyecto de vida, habilidades para la vida y las artes’, realizada en las instalaciones de la Megabiblioteca 500 años, los asistentes al evento pudieron contemplaran diferentes expresiones de arte, como muestras fotográficas ,música ancestral y, al cierre, un invitado muy especial la sinfónica Distrital de Santa Marta innovando también al ritmo de Rap.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Santa Marta

En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para...

Farándula

El folclor colombiano será exaltado en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta. Los organizadores de los actos culturales han confirmado la participación estelar...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta anunció un nuevo paquete de restricciones a la circulación de motocicletas que incluye pico y placa semanal, prohibición de parrillero en zonas específicas y restricción nocturna, con...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...