Durante su paso por Santa Marta el 20 de julio, el presidente recorrió el lugar donde murió Simón Bolívar y escuchó una petición directa de la directora del museo: más apoyo del Estado.
En el marco de la agenda oficial del 20 de julio en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro realizó una visita simbólica pero significativa a la Quinta de San Pedro Alejandrino, el sitio histórico donde falleció Simón Bolívar en 1830.
Acompañado por la directora del museo, Zarita Abelló, el mandatario recorrió los jardines, los salones coloniales y el Altar de la Patria, en una jornada con fuerte carga histórica. El recorrido fue privado y sin intervención ante medios, pero dejó un comentario que marcó la visita.
Lea aquí: Investigan calidad del agua de la Bahía de Santa Marta
Según Abello, el presidente expresó su sorpresa por el valor de ingreso al recinto. “Dijo que esto estaba muy bien, pero que la entrada era muy cara”, relató la directora, quien aprovechó la ocasión para elevarle una solicitud directa: más respaldo financiero del Estado.
La Quinta, considerada bien patrimonial de la Nación, se sostiene con recursos propios, principalmente por la venta de entradas. A pesar de su importancia histórica, no recibe financiación directa del Gobierno Nacional, lo que limita su capacidad operativa y de conservación.
Lea más: Presidente Petro destaca encuentro cultural en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
“El museo es autosostenible, las boletas son nuestra fuente principal de financiación”, explicó la directora, quien explicó la necesidad de que el Estado reconozca la carga patrimonial del lugar y asuma un mayor compromiso con su sostenibilidad.
La visita de Petro dejó abierta la expectativa sobre si el Gobierno incluirá a la Quinta dentro de un plan de apoyo patrimonial o cultural, especialmente en un año en que los símbolos históricos han sido reiteradamente reivindicados en los discursos presidenciales.
