Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

A partir de las 9:00 empieza Simulacro de Respuestas a Emergencias

El Magdalena se encuentra preparado para participar en el VII Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se llevará a cabo este miércoles en todo el territorio nacional a las 9:00 de la mañana. En la actividad también se harán participes instituciones educativas, empresas privadas, oficiales, organizaciones sociales y comunitarias.

Este año la sala de crisis funcionará en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, donde estarán todos los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), y será presidida por la gobernadora Rosa Cotes, como presidenta de esa instancia. Desde allí se estará en constante comunicación con los coordinadores de los Consejos Municipales y con el Puesto de Mando Unificado que opera en la sala de crisis de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, en Bogotá.

Esta actividad que se inicia a las 9:00 de la mañana con el sonido de las sirenas de los vehículos del Cuerpo de Bomberos, busca una vez más mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.

En el departamento participan en el simulacro un total de 68 instituciones educativas, 28 empresas privadas y la gran mayoría de entidades públicas adscritas al departamento y al Distrito.

La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento, Daddy Gutiérrez de Herazo, expresó que todo se encuentra listo para dar inicio a este gran ejercicio en donde se tendrá la oportunidad de conocer de primera mano si un municipio, empresa o entidad está preparado para atender cualquier evento natural que se registre, al tiempo que se sensibilizan frente al tema de la prevención.

Dijo además que el año anterior durante el VI Simulacro fueron evacuadas 69.572 personas y se aspira que este año la cifra se supere, toda vez que en esta oportunidad se inscribieron la totalidad de los municipios y son más las empresas participantes.

Agregó que en el departamento del Magdalena, se hará simulacro de sismo, incendios forestales, inundaciones, eventos estos últimos que son frecuentes en esta zona del país y es donde los alcaldes, autoridades municipales y los CMGRD deberán poner a prueba la efectividad de los planes, estrategias protocolos o procedimientos municipales para responder de manera efectiva las eventualidades que se registren, al tiempo que deberán poner en práctica la coordinación entre las entidades públicas y privadas.

Gutiérrez de Herazo, reiteró una vez más el llamado a todos los magdalenenses para que hagan un pare en sus actividades laborales y participen en esta jornada que permite que estemos cada vez mejor preparados para afrontar los riesgos antes, durante y después del evento.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En los distintos parques y espacios públicos del Centro Histórico de Santa Marta, el personal logístico encargado de los eventos culturales avanza en la...

Judiciales Local

El hallazgo de un hombre sin vida en el sector rural La Isabel ha provocado preocupación en la comunidad, mientras las autoridades realizan labores de investigación para esclarecer...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Magdalena

A solo 18 días de las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, el sur de Santa Marta vibra con una energía imparable. En...

Judiciales Local

La muerte de una menor de edad tras ser impactada por un tractocamión de una reconocida empresa de bebidas desató momentos de tensión y disturbios en Ciénaga, donde la...

Santa Marta

El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos. El Concejo...