Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de la Andina, y en el nororiente de la Orinoquía.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronosticó que el departamento del Magdalena, incluida Santa Marta y la Sierra Nevada, tendrá un fin de semana con abundantes lluvias y posibles tormentas eléctricas.
De acuerdo con el informe de la entidad, las precipitaciones se intensificarán entre el sábado 18 y el domingo 19 de octubre, coincidiendo con la jornada de elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, por lo que se recomienda a los votantes salir con paraguas y tomar precauciones ante el mal tiempo.
El Ideam hizo un llamado a los comités de emergencia y a las comunidades para extremar las medidas de seguridad, especialmente en zonas ribereñas y de ladera. En particular, advirtió sobre el riesgo de crecientes súbitas en los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, como los que atraviesan la Zona Bananera y desembocan en la Ciénaga Grande.
Le puede interesar: Semana de la Juventud en el Magdalena: jóvenes fortalecen el Poder Popular con cultura, deporte y liderazgo
Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de la Andina, y en el nororiente de la Orinoquía. Los mayores acumulados de precipitación se registrarían en departamentos como Chocó, Sucre, Bolívar, Córdoba, Cesar, La Guajira y, especialmente, el Magdalena.
Para el domingo se prevé un incremento significativo de las lluvias en gran parte del país, con mayor intensidad en zonas del Caribe, Pacífico, Orinoquía y Amazonía. En la región Caribe, los departamentos más afectados serían Atlántico, Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba, Cesar y La Guajira.
Precauciones recomendadas
El Ideam reiteró la importancia de que las autoridades locales y la ciudadanía tomen precauciones ante posibles emergencias por deslizamientos, inundaciones o fuertes vientos.
Entre las recomendaciones se destacan:
- Evitar transitar por zonas de alta pendiente o con antecedentes de deslizamientos.
- Realizar desplazamientos preferiblemente durante el día.
- Informar de inmediato a las autoridades en caso de derrumbes o deslizamientos en vías.
- Revisar y asegurar los techos y estructuras elevadas ante la posibilidad de ráfagas de viento.
- No refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
- Mantener limpios los techos, canales y desagües para facilitar el drenaje de aguas lluvias.
El Ideam finalizó recordando que las condiciones atmosféricas actuales son típicas del segundo periodo de lluvias del año, el cual se extenderá hasta finales de noviembre.
