Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

A 177 aumenta el número de damnificados en San Fernando

Después del reporte oficial de los organismos de socorro se determinó que son cerca de 3 barrios los afectados en la zona nororiente de la capital del Magdalena.

Siete días después del lamentable ‘Caso San Fernando’ en la ciudad de Santa Marta, la situación no parece mejorar para sus habitantes, ya que a la fecha los reportes de la Cruz Roja y los organismos de socorro anuncian que el número de damnificados ha aumentado a 177, y que aún pudiesen haber más.

El deslizamiento de tierra que hubo la noche del 31 de octubre por cuenta de los torrenciales aguaceros presentados durante esa semana como un anunció a la depresión tropical que ha azotado a toda la costa Caribe colombiana, sigue sumando afectados.

En los comunicados iniciales se habían relacionado daños menores que incluían perdidas materiales de un taxi, un furgón y alguno enceres de viviendas cercanas. Sin embargo, con el paso de los días se ha determinado que han sido 3 barrios los afectados.

Sobre la situación el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático Alex Velásquez, luego de un reciente censo realido por los organismos de socorro determinó que hay 177 afectados en San Fernando, Nacho Vives y La Ensenada.

Por otra parte, las entidades encargadas de atender la emergencia en la capital del Magdalena han priorizado la atención humanitaria a la población anteriormente mencionada, tras más de 72 horas activado el Puesto de Mando Unificado PMU.

“Hemos dado respuesta a la emergencia al desastre que se presentó en estas comunidades, se ha atendido con maquinaria amarilla la limpieza de lodo, también se ha sufragado alimentos, proporcionado colchonetas, además de brigadas de salud. Continuaremos atendiendo cada uno de los requerimientos”, afirmó Velásquez.

Es por ello que la invitación final de la Alcaldía a la comunidad samaria es a que apoyen esta causa solidaria, relacionadas a las donaciones al Centro de Acopio, ubicado en las oficinas de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, en el barrio El Cundí, con el propósito de crear un banco de alimentos y de productos de aseo y suministrarlos a la población.

Entre los artículos solicitados se destacan los alimentos no perecederos, los cuales son fundamentales para apoyar a las familias necesitadas. Además, se están recolectando elementos de cocina y productos de aseo personal, que también son de gran ayuda para quienes se encuentran en situaciones vulnerables.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...