Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tendencia

Profesora investigadora de la UCC participa en articulo científico Q1

El monográfico se editó como e-book, de acceso abierto. El artículo editorial fue elaborado por las editoras asociadas, y está disponible para descarga gratis en este enlace.

La Dra. Marta Martín Carbonell, del programa de Psicología, en conjunto con dos investigadoras de la Universidad de Valencia, España, Dras. Begoña Espejo e Irene Checa, participó como editora asociada del número monográfico denominado “Cuestiones metodológicas en la investigación en psicología y ciencias sociales”.

El fue publicado en la Sección por la Revista Frontiers in Psychology (Q1), afiliada a la editorial Frontiers, que es la tercera editorial de investigación y plataforma de ciencia abierta más citada, y la sexta más grande del mundo, que edita 189 revistas de alto impacto.

El objetivo de monográfico fue difundir las innovaciones en medición, metodología de investigación y análisis cuantitativo en Psicología y otras ciencias sociales, así como evaluar la eficacia y ventajas de los nuevos métodos en comparación con las herramientas y métodos clásicos.

De acuerdo con la Doctora Marta Martín Carbonell, la función principal del editor asociado es supervisar directamente la interacción entre los editores de revisión (y/o los revisores externos) y los autores durante el proceso de revisión por pares.

“El papel incluye la contribución a la construcción de un Consejo Editorial de Revisión; guía de un riguroso proceso de revisión por pares; tomar la decisión final de aceptar un trabajo o recomendar su rechazo. El nombre y la afiliación institucional del Editor Asociado, junto con los de los Editores de Revisión, se publican en todas las revistas afiliadas a Frontiers, reconociendo así su servicio a toda la comunidad y también como un llamado a una conducta responsable y responsable”, aseguró.

Los editores asociados de Frontiers son investigadores de alto impacto y líderes reconocidos en su campo, con un sólido historial de publicaciones en revistas internacionales revisadas por pares y con una afiliación reconocida. Por lo general, son de nivel de profesor asociado o superior, o una posición equivalente de igual posición en su campo.

Este número monográfico especial estuvo abierto desde octubre 2021 hasta finales del 2022. Se presentaron 17 artículos, de los que resultaron aceptados y publicados 12 de 34 autores, distribuidos en cuatro tipos de manuscritos: (1) Desarrollo de escalas y estudios de validación psicométrica, (2) Artículos teóricos y/o de opinión, (3) Estudios de simulación, y (4) Revisiones sistemáticas o metanálisis.

Este monográfico se editó como e-book, de acceso abierto. El artículo editorial fue elaborado por las editoras asociadas, y está disponible para descarga gratis en este enlace.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Actualmente, la convocatoria Poder Pedagógico Popular para el segundo semestre de 2025 se encuentra abierta hasta el próximo 23 de mayo. La Universidad Cooperativa...

Colombia

La obra digital fue lanzada al público por ediciones UCC en la Feria Internacional del Libro 2025 en la ciudad de Bogotá. ​ La...

Santa Marta

La UCC no solo reconoce el esfuerzo académico, sino que también renueva su compromiso con la formación de líderes que aporten al desarrollo social y...

Santa Marta

La Asamblea Departamental del Magdalena reconoció la labor transformadora de la directora Adriana Santarelli y del Programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de...

Santa Marta

La UCC se relaciona con el sector externo en temas ambientales y el cambio climático, para fortalecer las competencias globales. ​ En el marco...

Santa Marta

En esta edición del Balance Social, se contó con la presencia de la Vicerrectora General María Consuelo Moreno Orrego, y de la Vicerrectora Académica,...