Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Biblioteca Wiwa abrió sus puertas en la Sierra Nevada de Santa Marta

Con donaciones de mesas, libros, estantes, sillas y material didáctico, se realizó la adecuación de este espacio de lectura en la Institución Etnoeducativa Distrital Zalemaku Sertuga ubicada en pueblo Wiwa Gotsezhy ‘El encanto’.

La Universidad del Magdalena, a través del grupo de investigación sobre oralidades, narrativas audiovisuales y cultura popular en el Caribe colombiano – Oraloteca, la Facultad de Humanidades y la vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, realizó la adecuación de la primera biblioteca para la comunidad del pueblo Wiwa Gotsezhy ‘El encanto’, asentado en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Hasta la Institución Etnoeducativa Distrital Zalemaku Sertuga, lugar donde fue instalado este espacio de lectura, el antropólogo magíster Fabio Silva Vallejo, director de la Oraloteca, junto a sus semilleristas, llevaron las donaciones de mesas, libros, estantes, sillas, con el transporte y la mano de obra requerida.

Aproximadamente 120 niños estudian en este colegio y los libros que tenían estaban en malas condiciones sin un lugar donde ubicarlos.

“Este es el mensaje que se da desde la misma dirección de la Universidad, el de trabajar con las comunidades y en justas proporciones (…) creo que eso es una enseñanza para todos, es decir, que sin violentar a nadie y sin generar ningún tipo de presión, se puede trabajar fácilmente”, señaló el docente Fabio Silva.

En la adecuación de la biblioteca también participaron el rector del colegio Ari Javier Ramírez Brito y el licenciado José Gregorio Mujica Gil, docente de la institución y graduado del Programa en Licenciatura en educación básica con énfasis en Humanidades – Lengua Castellana de la Alma Mater.

“Va a servir de apoyo y fomento a la lectura, estamos muy agradecidos con la Universidad del Magdalena que nos ha apoyado para la gestión, dotación y restructuración de esta biblioteca”, aseguró José Mujica.

Hoy el proyecto de la biblioteca Wiwa cuenta con un volumen de más de 1.000 libros y se trabaja en la continuidad de su adecuación para fortalecer un plan de lectura:

“Renovar algunos libros, implementar algunos procesos hoy que la Universidad tiene doctorados y maestrías en líneas étnicas que son tan importantes, entonces son espacios muy vitales para enriquecernos todos utilizando el recurso”, explicó Silva Vallejo.

La Oraloteca de esta Casa de Estudios Superiores continuará recibiendo libros y/o material didáctico en buen estado para seguir nutriendo este espacio, los interesados en donar podrán comunicarse al correo electrónico: [email protected].

A través de este proyecto la Universidad del Magdalena vela por la difusión y la transferencia de conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural y su apropiación en las comunidades para la creación de valor social, tal como lo establece en su Plan de Desarrollo UNIMAGDALENA COMPROMETIDA 2030. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Cientos de visitantes provenientes de Bogotá y otras ciudades del país, llegan al stand de la Editorial Unimagdalena a conocer el catálogo de obras...

Magdalena

Con comparsas llenas de color, tradición y creatividad, la Universidad del Magdalena celebró su Semana Cultural y Deportiva, resaltando la identidad caribeña y el...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Magdalena

Del 5 al 9 de mayo, la Alma Mater desarrollará una gran programación que resaltará las raíces e identidad cultural de la Ciudad en...

Santa Marta

La ruta 15 (Universidad del Magdalena-Gaira) modificada para beneficiar a los estudiantes universitarios de Gaira, reporta un balance positivo. Uno de los primeros compromisos...