Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Inician obras de dragado en el río Magdalena 

Cuatro municipios del Magdalena se verán beneficiados con la obra que tendrá un costo de 24 mil millones de pesos.

Con una inversión de $24.000 millones por parte del Gobierno Nacional, inicia la obra de dragado en el río Magdalena que conecta de norte a sur al país. 

Después de más de 100 años sin intervención, el objetivo es devolverle la navegabilidad al brazo de Mompox.

Con la obra habilitarán el canal de este municipio bolivarense a un ancho de 52 metros y una profundidad de 2 metros a lo largo de los 145 kilómetros, beneficiando a más de 260 mil habitantes de 11 municipios.

El proyecto beneficia a más de 264.860 habitantes de los municipios de Margarita, San Fernando, Talaigua Nuevo y Hatillo de Loba, en Bolívar; y El Banco, Guamal, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto, en el Magdalena.

“Este gobierno con hechos contundentes vuelve a dragar el brazo de Mompox ayudando al impulso económico y turístico de más de 11 municipios de la zona”, señaló el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado.

La recuperación se ejecuta mediante dragado hidráulico y mecánico en un plazo de 7 meses adjudicado al consorcio Panmar Mompox, conformado por las firmas Panamerican Dredging & Engineering SAS y la Compañía de Servicios Marítimos y

Terrestres S.A.S – Mar&Ter S.A.S.

Por su parte la interventoría técnica, administrativa, financiera, contable, ambiental, social y jurídica está a cargo de Construcciones Civiles Estudios y Proyectos SAS – Concep.

“Las labores se adelantan con una draga de corte y succión permitiendo la navegabilidad de embarcaciones comerciales y de turismo, para reactivar el brazo de Mompox con un trabajo dedicado a mejorar el canal y los caños que llegan a la

ciénaga para contribuir al desarrollo de la región”, precisó Ariel Arellano, director del proyecto para el consorcio dragador.

Estas obras recuperarán esta importante hidro vía y permitirán el tránsito de embarcaciones turísticas como el barco-hotel Ama Magdalena, el cual llegará a varios municipios en su ruta.

“Es importante recuperar el brazo de Mompox porque comercialmente nos daría vida y permitiría otra vía de acceso al municipio. Se debe venir a Mompox porque esun destino que tiene una magia propia”, comentó Jesús Álvarez, empresario hotelero de Mompox.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La alerta se mantiene activa en municipios como Ciénaga, Aracataca y Fundación, considerados zonas con un riesgo controlado de transmisión. En respuesta a la...

Región Caribe

El ente de control cuestionó ausencia de informes financieros y plan de sostenibilidad para el servicio. Más dudas que respuestas dejaron los representantes de...

Judiciales Local

Según las primeras indagaciones, fue la propia madre de la víctima quien descubrió a su hermano cometiendo el delito. En una rápida respuesta al...

Santa Marta

Según el informe detallado del instituto, hoy sábado se esperan lluvias significativas acompañadas de abundante nubosidad en diversas regiones del país, incluyendo la región...

Política

El líder político hizo un llamado al pueblo para ganar con contundencia en las elecciones atípicas y recuperar la Gobernación. El exgobernador del Magdalena...

Magdalena

La comunidad Plato reclama explicaciones por parte del personero Carlos Curiel ante la creciente lista de proyectos abandonados y presuntas irregularidades que, entre administraciones...