Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Entre el miedo y la esperanza se encuentran los tradicionales vendedores de jugos de Santa Marta

Los jugueros fueron reubicados en el remodelado Camellón de La Bahía, pero temen a que sus ventas disminuyan por el traslado.

Con el objetivo de recuperar el espacio público del Centro Histórico de la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta designó un área del nuevo camellón de La Bahía para reubicar a los tradicionales vendedores de jugos naturales de la calle 16 del sector antes mencionado.

Un total de ocho vendedores de jugos contarán con un nuevo espacio, dotado de implementos y cargados de frutas, para seguir deleitando el paladar de propios y visitantes, quienes a partir del 1 de febrero deberán acudir estrictamente al sector del puerto, donde estos, se ubicarán de ahora en adelante.   

Pero todo no es color de rosa para este grupo de personas, pues el espacio en el que se ubican actualmente (calle 16), es un punto emblemático de la ciudad, característico por la gran variedad de alimentos a cualquier hora del día y tradicional por las deliciosas bebidas naturales, preparadas con mucho amor desde hace aproximadamente 50 años.

Por lo anterior, los vendedores temen que al migrar hacia la nueva zona designada por la Alcaldía Distrital en el Camellón, sus espacios actuales sean ocupados por nuevos vendedores, y como consecuencia, los samarios no acudan a La Bahía a consumir sus productos.

Asimismo, el miedo de empezar de cero en un nuevo punto los llena de incertidumbre, ya que han construido su nombre durante décadas en otro espacio reconocido por turistas y propios.

“Nuestro miedo es que cuando nos vayamos, llegue otra gente sin ningún tipo de permisos a invadir este espacio, porque nosotros somos vendedores de hace años. Además, irnos hacia allá, y empezar de cero,  también nos da pánico”, indicó una de las vendedoras reubicadas.

Por otra parte, expusieron no perder la fe, y resaltaron tener esperanzas que este cambio no sea perjudicial, sino que por lo contrario, les permita seguir creciendo económicamente.

“Nosotros somos conscientes que estamos ubicados lejos, pero con la fe de Dios la gente va a llegar a este nuevo punto y haremos nueva clientela. Confiamos en los planes comunicativos que está implementando la Alcaldía, desde la Secretaría de Gobierno, para que las personas acuda a tomarse nuestros tradicionales jugos en los módulos del camellón”, señaló Alfonso Jiménez, quien lleva más de 40 años vendiendo jugos naturales.

Finalmente, los tradicionales jugueros de la ciudad, exhortan al pueblo samario y a todos los turistas, que arriban desde distintas partes del país, a acercarse a tomarse estas bebidas naturales.

“La tradición no se ha perdido, estamos en nuevo espacio, pero tenemos la misma disposición y ganas de atenderlos como siempre lo hemos hecho”, puntualizó Jiménez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre homicidios, accidentes y un suicidio, Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Nuevo fueron escenario de hechos trágicos que dejaron dos mujeres entre las víctimas...

Santa Marta

El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, argumentando que se trata de una directriz del mismo presidente Gustavo Petro. El alcalde...

Santa Marta

Con regalos, fiesta y anuncios de impacto para el desarrollo de Gaira, el mandatario celebró el Día de las Madres junto a cientos de...

Judiciales Local

‘El Yupi’ y ‘El Diablo’ ya habían tenido un altercado en horas de la mañana, pero la intervención de la comunidad logró separarlos. En...

Judiciales Local

Las autoridades competentes han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas de lo ocurrido y determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad...

Judiciales Local

Durante las diligencias, las autoridades incautaron una variedad de elementos de interés probatorio que permitirán avanzar en la desarticulación completa de esta estructura criminal....