Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Reactivación económica e inversión entre los objetivos de Duque en su visita a Estados Unidos

La visita de trabajo se realizará los días 11 y 12 de octubre y estará en Washington y Nueva York.

El presidente Iván Duque realizará una visita de trabajo a Washington y Nueva York, los días 11 y 12 de octubre, durante la cual se reunirá con directivos de alto nivel de organismos multilaterales, banca de inversión y empresarios de Estados Unidos, buscando más recursos para los programas sociales, el desarrollo y la reactivación, así como incrementar la inversión en el país, de modo que contribuya a la creación de nuevos empleos.

En cuanto a la agenda global de financiación de la agenda de cambio climático y transición energética, frente en el que Colombia ha tomado el liderazgo en la región, el Mandatario busca desarrollar los lineamientos que trazó en su discurso ante la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas, en el marco de la fase preparatoria para la participación del país en la Cumbre del Clima COP26, que se realizará en Glasgow.

En este sentido, el Jefe de Estado buscará ante los organismos multilaterales un compromiso frente a su propuesta orientada a poner en marcha herramientas efectivas de financiamiento y compensación para los países que luchan contra los efectos del cambio climático, entre ellas la condonación o conmutación de deudas a cambio de resultados claros en materia de acción climática y protección del medio ambiente.

En su visita de dos días, el Mandatario se reunirá con los directivos del más alto nivel del Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como con las cabezas de bancos de inversión como Goldman Sachs y JP Morgan Chase, entre otros, al igual que con empresarios de diferentes sectores económicos de ese país.

Así mismo, el Mandatario sostendrá encuentros con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y altos directivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, de donantes como la Fundación Howart Buffett y de Americas Society / Consejo de las Américas, institución que le otorgará la distinción Gold Insigne en reconocimiento a su compromiso con los migrantes venezolanos.

En su visita de trabajo, el Presidente Duque estará acompañado por una delegación conformada por la Jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa; el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa; el Director de Crédito Público y Tesorero Nacional del Ministerio de Hacienda, César Augusto Arias, y la Presidente de ProColombia, Flavia Santoro, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La elección del estadounidense Robert Prevost como el Sumo Pontífice ha generado una especial alegría en Colombia, país al que visitó en innumerables ocasiones...

Tendencia

La recién graduada aceptó el empleo con la intención de adquirir experiencia profesional. Una joven universitaria, identificada en TikTok como Paula Agudelo, compartió a...

Política

La Corte Suprema de Justicia también ordenó este miércoles medida de aseguramiento contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. El Congreso...

Política

El mandatario señaló a senador de EE. UU. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió este martes...

Colombia

Según detalló el jefe de esta cartera, infiltrados estarían proporcionando información sensible y debilitando las operaciones de las autoridades. Una preocupante radiografía de la...

Judiciales

La joven madre de 28 años fue brutalmente atacada por su pareja sentimental, quien después de apuñalarla incendio la vivienda. Dos hijos quedaron huérfanos....