Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

98% de los colegios en Santa Marta no tienen acceso a internet: Edumag

Actualmente el sindicato desarrolla una mesa de negociación para exponer esta y otras problemáticas que aquejan al sector educativo de la ciudad.

En el marco de la celebración del día del maestro en el país, la cual se desarrolló este 15 de mayo, los educadores aprovecharon para traer a colación diferentes problemáticas que aquejan al sector.

En el caso de los profesores de la ciudad de Santa Marta son múltiples las irregularidades que viven en el diario desarrollo de sus funciones, pero una de las que más preocupa, es que no cuentan con herramienta básicas como el internet en las aulas.

“Aquí no hay conectividad, no podemos hablar de particularidades. El derecho a la conectividad, no existe en el Distrito de Santa Marta”, informó María del Carmen Ceballos, presidenta de Edumag.

La líder sindical fue enfática en decir que mientras no exista un equilibrio en el acceso a la información por parte de los estudiantes, no se verá un reflejo de cambio positivo en los indicadores educativos.

“Estamos hablando que el 98% de las Instituciones Educativas en el casco urbano no tienen conectividad”, agregó.

Ceballos agregó que la situación en la zona rural es igual o peor, debido a que, si en Santa Marta algún plantel puede tener el servicio de internet, en el área rural ninguno lo posee.

Es por ello que actualmente se adelanta una mesa de negociación para poner sobre la mesa las diferentes situaciones que afectan al sector educativo del distrito, y de la mano de las diferentes autoridades, poder solventar las necesidades que se están presentando.

“Actualmente estamos desarrollando una mesa de negociación, y hemos solicitado siempre el crecimiento del rubro de educación. Ahí la secretaría de Hacienda nos dio una buena noticia y esperamos llegar al punto del presupuesto adecuado, para garantizarle a los estudiantes de Santa Marta la ampliación del PAE, conectividad, entrega de kits escolares y entrega de uniformes”, concluyó la líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena.

Es importante recordar, que en medio de la crisis sanitaria del Covid-19, en agosto de 2020, desde la Alcaldía de Santa Marta se informó de una inversión por valor de $1.538 millones 784 mil 986 pesos para la implementación 106 zonas Wifi-duales que permitirían la conectividad de forma gratuita, de la población estudiantil en zona urbana y rural de Santa Marta

Sin embargo, en noviembre del 2021 la Unión Sindical de Directivos Docentes de la Educación – Usde- había denunciado que el contrato de internet habría terminado, por lo que se encontraba inactivo el servicio en muchas sedes educativas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales

El joven capturado y la motocicleta incautada quedaron bajo custodia judicial, mientras avanza el proceso legal en su contra. Un operativo de control realizado...

Santa Marta

Los habitantes de Villas de Alejandría temen que las fuertes lluvias que azotan la ciudad debiliten aún más el terreno, ante esta situación la...

Judiciales Local

Un camión cisterna quedó atrapado tras el colapso de la carretera en el barrio Villas de Alejandría, en Santa Marta. Aunque los organismos de socorro cerraron las llaves de gas,...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la UNGRD y el Gobierno Nacional, comenzó la distribución de kits de ayuda humanitaria en el Coliseo Mayor, beneficiando a los hogares afectados por...