Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

94 emprendedores recibirán capital semilla para fortalecimiento de sus negocios en el Magdalena

Este proyecto tendrá una inversión total de 180 millones de pesos.

La Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag- con el auspicio de USAID y Acdi/Voca, entregarán activos productivos a 94 emprendedores participantes del proyecto ‘Oportunidades económicas y sociales para población migrante, retornada y de acogida de Santa Marta y Ciénaga’.

El capital semilla en especie con una inversión aproximada de 180 millones de pesos y que recibirá este grupo de casi un centenar de emprendimientos entre los que se destacan: confección, restaurantes, panaderías, servicios de belleza, barberías, ventas de productos alimenticios, fabricación de materas, reposterías, taller de mecánica, entre otros.

Cabe recordar que el proyecto que se encuentra en funcionamiento desde diciembre de 2020 y hace parte del Programa Alianza Para la Reconciliación -PAR-, ha enfocado sus esfuerzos en brindar asesoría y capacitación empresarial, así como apoyo psicosocial a los participantes que, en su mayoría, son migrantes venezolanos y colombianos retornados que se han asentado en Santa Marta y Ciénaga.

Lo anterior se viene desarrollando mediante dos componentes, el empresarial bajo la premisa ‘Avancemos con confianza’ con el fortalecimiento de competencias en temas como cultura empresarial y posicionamiento de marca. Por otro lado, el componente psicosocial enfocado en la metodología ‘Decido Ser’ para afianzar las relaciones con el entorno y la promoción de prácticas de inclusión

Los participantes del proyecto han sido muy constantes y comprometidos con el proceso, asistiendo activamente a los talleres grupales y demostrando interés por su crecimiento y proyección como emprendedores en el contexto empresarial local.

En este sentido, a pesar de que al inicio del proyecto el objetivo era brindar el apoyo al 70% de los participantes que mejor desempeño tuvieran; en un comité de consultores, que contó con la presencia de Marco Díaz Charris, director de Fundemicromag y Diana Sierra Riatiga, directora regional Caribe del Programa Alianzas para la Reconciliación, se decidió ampliar este importante beneficio al 94% de los empresarios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Judiciales Local

Los investigadores señalaron que la víctima contaba con anotaciones judiciales, sin embargo, la hipótesis que toma más fuerza es que el crimen se dio en...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....