Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

94 emprendedores recibirán capital semilla para fortalecimiento de sus negocios en el Magdalena

Este proyecto tendrá una inversión total de 180 millones de pesos.

La Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag- con el auspicio de USAID y Acdi/Voca, entregarán activos productivos a 94 emprendedores participantes del proyecto ‘Oportunidades económicas y sociales para población migrante, retornada y de acogida de Santa Marta y Ciénaga’.

El capital semilla en especie con una inversión aproximada de 180 millones de pesos y que recibirá este grupo de casi un centenar de emprendimientos entre los que se destacan: confección, restaurantes, panaderías, servicios de belleza, barberías, ventas de productos alimenticios, fabricación de materas, reposterías, taller de mecánica, entre otros.

Cabe recordar que el proyecto que se encuentra en funcionamiento desde diciembre de 2020 y hace parte del Programa Alianza Para la Reconciliación -PAR-, ha enfocado sus esfuerzos en brindar asesoría y capacitación empresarial, así como apoyo psicosocial a los participantes que, en su mayoría, son migrantes venezolanos y colombianos retornados que se han asentado en Santa Marta y Ciénaga.

Lo anterior se viene desarrollando mediante dos componentes, el empresarial bajo la premisa ‘Avancemos con confianza’ con el fortalecimiento de competencias en temas como cultura empresarial y posicionamiento de marca. Por otro lado, el componente psicosocial enfocado en la metodología ‘Decido Ser’ para afianzar las relaciones con el entorno y la promoción de prácticas de inclusión

Los participantes del proyecto han sido muy constantes y comprometidos con el proceso, asistiendo activamente a los talleres grupales y demostrando interés por su crecimiento y proyección como emprendedores en el contexto empresarial local.

En este sentido, a pesar de que al inicio del proyecto el objetivo era brindar el apoyo al 70% de los participantes que mejor desempeño tuvieran; en un comité de consultores, que contó con la presencia de Marco Díaz Charris, director de Fundemicromag y Diana Sierra Riatiga, directora regional Caribe del Programa Alianzas para la Reconciliación, se decidió ampliar este importante beneficio al 94% de los empresarios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...