Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

$827.861 millones han recibido clínicas y hospitales del Magdalena para atención de la pandemia

Con estos recursos, girados por Adres, también se pagaron las bonificaciones por servicios 4.025 trabajadores de la salud.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -Adres- reveló que ha girado $1,91 billones a los hospitales, clínicas, proveedores y trabajadores de la salud del Magdalena, para la atención de la pandemia del Covid-19.

Así lo reveló la entidad en un encuentro regional en el departamento del Magdalena, que contó con actores del sistema de salud y se conocieron las inversiones que se han hecho durante el 2020 y lo corrido del 2021.

“El grueso de estos recursos ($805.553 millones) han sido girados directamente a hospitales, clínicas, centros médicos y demás proveedores de servicios de salud del Magdalena, por concepto de las atenciones médicas por enfermedad general y Covid-19”, aseguró Jorge Gutiérrez Sampedro, director general de la Adres.

Recordemos que, la Adres es la entidad encargada de ejecutar los mecanismos excepcionales del Covid-19, por ello, pagó $6.165 millones por concepto de la bonificación por servicios prestados durante la emergencia sanitaria.

Estos recursos beneficiaron a 4.025 miembros del talento humano en salud que han venido atendiendo casos sospechosos o confirmados con coronavirus en instituciones como la ESE Hospital Universitario Julio Méndez, Clínica La Milagrosa, Clínica el Prado, Colsalud, Policlínico Ciénaga, entre otros centros médicos.

Además, giró un auxilio de sostenimiento y mantenimiento de las camas UCI e intermedias que estuvieron disponibles en los hospitales y clínicas de la región, y por este concepto, los recursos alcanzaron los $9.123 millones que beneficiaron a centros médicos como: Policlínico Ciénaga, Clínica La Milagrosa, Unidad de Atención de Pacientes en Cuidado Crítico, ESE San Cristóbal de Ciénaga, Centros Hospitalarios del Caribe, entre otros.

Adicionalmente, la entidad ha venido pagando las pruebas diagnósticas de coronavirus, que se han practicado a través de las EPS de la región, de forma directa a hospitales y clínicas del departamento.

A la fecha, la Adres ha pagado por este concepto $5.007 millones a importantes instituciones de salud como Laboratorio Clínico Martínez, Instituto de Diagnóstico Médico, Integral de Colombia IPS, Olimpus IPS, IPS San Gabriel, entre otros.

En el encuentro regional, el director de la Adres manifestó su compromiso y disposición para continuar apoyando al sistema de salud y a las entidades territoriales en la garantía del flujo de recursos oportuno a EPS, IPS y afiliados, y de esa forma amilanar los efectos de la emergencia sanitaria que vive el país.​

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La comunidad manifestó que no se ha presentado una mortandad masiva de peces, sino casos aislados de peces pequeños. Ante las alertas de la...

Judiciales Local

El hecho se registró en plena vía pública de esta población del Magdalena. Las autoridades ya investigan los móviles para dar con los responsables....

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Judiciales Local

El ataque, que no dejó víctimas pero sí generó gran conmoción, es investigado por las autoridades como un posible caso de extorsión o conflicto...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Judiciales Local

El hecho encendió las alarmas entre la comunidad del municipio de El Banco, quienes ven como la delincuencia ya no respeta ni los recintos...