Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

800 perros y gatos fueron vacunados contra la rabia en Santa Marta

Paralelo a las acciones de prevención y mitigación del coronavirus, para que en lo posible se evite una coexistencia, la Alcaldía de Santa Marta adelanta jornadas de vacunación de perros y gatos que se encuentran albergados en las fundaciones que trabajan por el bienestar animal en el Distrito.

La ejecución de estas jornadas está a cargo de los técnicos del programa de zoonosis, adscritos a la dimensión de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud Distrital, con el objetivo de que no se presente ningún signo de rabia en los caninos y felinos, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud.

Con el propósito de que los técnicos no se expongan casa a casa, por efecto del Covid -19, se estipuló que la vacunación de caninos y felinos se realice en lugares donde se agrupan más de 10 animales. En virtud de lo anterior, se han visitado seis fundaciones animalistas, entre las que se cuentan: Fundación San Mikael, Fundación Huella # 7, Fundación Luz de Vida Animal, entre otras, atendido se una población aproximada de 793 perros y gatos en total.

La vacuna antirrábica es un método seguro como medida de prevención y así mantener en cero las estadísticas de muerte por rabia tanto en animales como en personas

La importancia de la vacunación canina y felina que adelanta la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Salud, tiene como objetivo prevenir la rabia a los humanos como enfermedad zoonótica y la transmisión del virus a otros animales.

La rabia es una enfermedad mortal transmitida por la mordedura de animales de sangre caliente que son reservorios naturales, perros y gatos, entre otros.

Por otra parte, las medidas que deben tomar las personas “Si sacan a pasear a sus mascotas, es evitar el contacto con otros animalitos y con otras personas porque pueden llevar el virus a casa en el pelo, las patas o las uñas, por eso es importante solo pasearlo por 20 minutos con su collar y correa, y recoger sus excrementos y una vez regrese al hogar, se debe hacer la desinfección del pelo y patas”, indicó Sara Quiñones, referente del área de zoonosis.

La Secretaría de Salud Distrital le recuerda a la ciudadanía samaria que también puede llevar sus mascotas todos los martes y jueves de 8:00 a 10:00 de la mañana, en el punto fijo de vacunación ubicado en la avenida del Libertador # 24 – 55, sede de la Secretaría de Salud Distrital.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...

Santa Marta

La ciudad enfrenta temperaturas que alcanzan sensaciones térmicas de hasta 38 grados, con alta humedad y sin pronóstico de lluvias en los próximos días....

Santa Marta

Residentes y comerciantes del sector turístico de Gaira denunciaron la sorpresiva salida de un camión cargado con motocicletas inmovilizadas que aparecieron convertidas en chatarra....

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...

Santa Marta

Un hueco de alcantarilla descubierto en la avenida del Libertador en Santa Marta puso en riesgo la vida de un conductor de taxi, cuyo vehículo cayó en...

Santa Marta

El proyecto, anunciado por el Ministerio de Transporte, contempla una ampliación de 3.740 m² y busca aumentar en un 60% la capacidad del terminal...