Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

60 tortugas marinas fueron liberadas en Mendihuaca

Son de la especie Caretta caretta y fueron cuidadas durante 8 meses en el Acuario Mundo Marino.

En el marco de firma del acuerdo entre Corpamag y Petrobras para la protección de ecosistemas marinos, se llevó a cabo la liberación de 60 tortugas de la especie Caretta caretta.

Las tortugas habían sido cuidadas durante 8 meses en las instalaciones del Acuario Mundo Marino, y fueron reintegras hábitat natural, contribuyendo así a la preservación de la vida marina en la región.

Cabe destacar que esta alianza también tiene el objetivo de proteger las cuatro especies de tortugas marinas que anidan en Santa Marta, implementando medidas para salvaguardar estos sitios y garantizar su supervivencia a largo plazo.

De esta manera se fortalecen los esfuerzos de conservación y restauración ambiental en la ciudad, demostrando el compromiso de las partes involucradas con la protección de la naturaleza y el bienestar de las comunidades locales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Santa Marta

La capital del Magdalena cuenta desde hoy con un nuevo espacio para el encuentro ciudadano: el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares. La obra, puesta...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...