Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

6.976 personas fueron elegidas jurados de votación en Santa Marta

En la ciudad serán 6.048 jurados principales y 928 jurados remanentes.

En la Registraduría de Santa Marta, se reunió la Comisión Distrital de Seguimiento Electoral para la designación de los jurados de votación de las elecciones del mes de octubre, donde se elegirá al alcalde, gobernador, concejales, ediles y diputados.

En total según la Registraduría son 1.008 Mesas de votación para los cuales se han seleccionado 6.048 jurados principales y 928 jurado remanentes, que son aquellos ciudadanos que son seleccionados para sustituir a las personas que por motivo de fuerza mayor no puedan prestar este servicio el día de la elección, lo que da un total de 6.976 jurados seleccionados para el Distrito de Santa Marta.

La reunión que estuvo dirigida por el jefe de la Cartera de Gobierno, Adolfo Bula, contó con la participación de las Secretarías de Educación y Seguridad y Convivencia; Gerencia de Infraestructura, Registraduría, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Personería, el Consejo Nacional Electoral, la Comisión de Garantías, Ejercito Nacional, Policía Metropolitana, Fiscalía, DADSA, ESSMAR; delegados de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, entre otros.

“Se reunió la Comisión Distrital de Asuntos Electorales para estudiar lo referente a la información a los puestos de votación, ¿cuántos van a haber?, el número de jurados, los nuevos puestos de votación, los puestos de votación que tienen o podrían tener  alguna  dificultad por el periodo de invierno, y de igual manera se trabajó nuevas cosas en relación al  sitio de escrutinios; todo esto con el propósito que el próximo proceso electoral del 27 de octubre, sea transparente, sea limpio, haya garantías suficientes y plenas para todos los ciudadanos” manifestó el Secretario de Gobierno, Adolfo Bula.

Los jurados se votación tanto principales como remanentes se capacitarán del 15 al 23 de octubre y se les estará informando el sitio, la hora y la fecha, con el fin que estos puedan desarrollar su labor de atender a los sufragantes, manejar el material electoral, vigilar las urnas y realizar el conteo de los votos, de una manera correcta.

“Como siempre la Registraduría Nacional del Estado Civil y el mismo Concejo Nacional Electoral hacen un proceso de transferencia de conocimiento para que los jurados puedan actuar de la mejor manera, garantizar el derecho al sufragio y garantizarle a los partidos, movimientos y grupos significativos ciudadanos todos sus derechos y de esta manera se pueda cumplir la constitución y la ley en materia electoral” puntualizó Bula.

En total en  la ciudad de Santa Marta estarán habilitados 42 puestos de votación  de los cuales 35 son urbanos y 7 están ubicados en los corregimientos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre muerto tras recibir un disparo en la cabeza durante un atraco en el barrio Bavaria, respondía al nombre de Fernando Alfonso Melo. Tras el...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Santa Marta

Essmar indicó que, mientras se desarrollan las acciones de mitigación, se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de...

Santa Marta

La Secretaría de Movilidad Distrital desmintió rumores sobre la instalación de nuevos dispositivos y explicó que los trabajos actuales corresponden al traslado de puntos...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...