Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

57 establecimientos del Centro Histórico ‘pasaron al tablero’ en Semana Santa

Un total de 57 establecimientos comerciales entre restaurantes, bares, discotecas, almacenes y puestos estacionarios fueron inspeccionados por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- en el marco de sus funciones como entidad al frente de la gerencia zonal del Centro Histórico de Santa Marta, la cual fue designada por la Alcaldía para la temporada de Semana Santa.

Durante las diligencias se revisó que los comerciantes y empresarios de ese sector de la cuidad no estén violando las normas que exigen las trampas de grasa y canales de vertimientos.

De igual forma, fueron inspeccionadas cada una de las publicidades exteriores y se hizo control de ruido referente a la campaña ‘Bájale el Volumen’. Ningún de los establecimientos ameritó sanción alguna al no infringir la normatividad ambiental hasta el momento.

Asimismo, el Dadsa socializó en cada uno de los sitios la Resolución 1.017 del 2018 -referente al plan estratégico ‘Desplastifica tu Ciudad-.

En la gerencia del Centro Histórico se contó con el apoyo de varios operarios de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar-, los cuales atendieron una queja en materia de vertimientos por rebosamiento de aguas residuales en el Callejón del Correo.

“Esa situación fue solucionada de manera inmediata. Del mismo modo, se realizaron dos operativos de vigilancia y control de la normativa ambiental vigente en conjunto con la Policía Metropolitana y la Secretaría de Gobierno”, reportó el Dadsa.

El corredor de la Bahía de Santa Marta también fue recorrido por el Departamento de Sostenibilidad en compañía de unidades de la Dirección Marítima –Dimar- y el Cuerpo de Bomberos, quienes verificaron los permisos y las condiciones técnicas y ambientales de las ferias artesanales que se establecieron en los alrededores del balneario.

“Dialogamos con los carperos para verificar los respectivos permisos y les dimos recomendaciones para el adecuado manejo de los residuos sólidos, entre esos, el plástico de un solo uso. No se presentaron inconvenientes en materia de movilidad, es decir, los resultados fueron satisfactorios para esta temporada turística”, aseguró la autoridad ambiental.

Los procedimientos se concentraron en: ‘Sanandresito’; parques de Los Novios y de Bolívar; las carreras 4 y 5; la calle 22 y la avenida de El Ferrocarril.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...

Santa Marta

El Ideam pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles deslizamientos, especialmente en zonas con alerta roja por la alta inestabilidad del terreno. El...

Judiciales Local

Un carnicero falleció tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Pescaíto, al norte de Santa Marta. La víctima fue trasladada en brazos por sus compañeros, debido a la falta de...

Magdalena

El aspirante, avalado por firmas, y que arrasó con más de 312 mil presentó oficialmente su candidatura ante la Registraduría en medio del respaldo...

Judiciales Local

Operativo de la Policía del Magdalena, en coordinación con el Gaula Militar y la Fiscalía, permitió la captura de un presunto integrante del ‘Clan...