Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

49 estudiantes de odontología de la Unimagdalena que iniciarán prácticas recibieron sus batas

El acto se realiza como muestra de la preparación idónea con que cuenta cada educando para la prevención y el tratamiento de las comunidades en el área de la salud oral.

La Universidad del Magdalena llevó a cabo el acto de imposición de batas a estudiantes de décimo semestre del Programa de Odontología que parten a la realización de sus prácticas profesionales en diferentes clínicas de la región y del país con las que la Alma Mater sostiene convenios de docencia-servicio.

El evento estuvo presidido por la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; la odontóloga magíster Rosalía Bustillo Verbel, directora del Programa de Odontología; la enfermera especialista Kelina Ávila Sanjuanelo, coordinadora de este programa; la odontóloga magíster Juliana Palacio Benavides, coordinadora Académica de la Clínica Odontológica, y la odontóloga especialista Ángela Coral Córdoba, coordinadora de Docencia-Servicio.

El grupo de 49 jóvenes finalizó con éxito su formación académica e iniciarán su primera experiencia laboral, incorporando los conocimientos adquiridos en asignaturas básicas, áreas disciplinares y prácticas formativas desarrolladas dentro de esta Casa de Estudios Superiores.

“Estos estudiantes tienen la gran ventaja que desde las directivas hasta el cuerpo docente se encuentran altamente calificados (…) hemos entregado ese 100% de nosotros como educadores para que puedan representar con gran orgullo y valentía el mercado laboral, sean exitosos y realicen el relevo generacional que la Universidad le apunta en el futuro”, aseguró el odontólogo especialista Harold Berdugo De La Cruz, docente asistencial de la Clínica Odontológica de la Institución.

Esta tradicional ceremonia se organiza semestralmente para entregar la bata como un atuendo que demuestra la preparación idónea para prevenir, tratar y curar a las comunidades, bajo el honor, la dignidad, el amor al prójimo, el servicio y la lealtad que simboliza.

En el desarrollo del acto, también se realizó el juramento reglamentario para establecer el compromiso de los futuros profesionales de la salud oral con el bienestar de los pacientes. De la misma forma, fueron entregados certificados de reconocimiento a la excelencia académica a seis estudiantes destacados durante los semestres anteriores.

“Es un gran reto. De aquí salimos a poner en práctica el proceso académico y de formación que tuvimos. Nos vamos a enfrentar a un mundo laboral (…) de aquí salimos grandes profesionales. Estoy orgullosa de mi Universidad del Magdalena”, María Herrera Arreola, quien cursa décimo semestre.

Los jóvenes asistieron a la ceremonia acompañados de sus familiares, quienes presenciaban con entusiasmo el proceso en que los docentes del Programa de Odontología hacían entrega de las batas.

Con la entrega de los 49 futuros odontólogos al mundo laboral, Unimagdalena ratifica la formación de alta calidad que promueve en cada una de sus unidades académicas, como un firme compromiso con la prevención y el tratamiento competente de la salud oral de las comunidades. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...