Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

411 familias resultaron afectadas por desbordamiento del río Guachaca: Ogricc

Los núcleos afectados residen en 400 viviendas de las cuales sólo 8 tuvieron afectación severa. 

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático -Ogricc-, que luego de realizarse la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan) de las familias afectadas por el desbordamiento del río Guachaca, se identificaron 411 núcleos que residen en un total de 400 viviendas, de las cuáles sólo ocho reportaron efectos severos por el ingreso de agua y lodo a los inmuebles.  

Con la información recopilada, la entidad procede a elevar la solicitud a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, para posterior a su aprobación, integrar los datos de las familias censadas en el Registro Único de Damnificados y brindar la asistencia humanitaria necesaria a la población. 

De acuerdo con la información entregada por el funcionario, la emergencia alcanzó el nivel tres, en un máximo de cinco, de acuerdo con la escala planteada en la Estrategia Municipal de Respuesta (EMRE).

Asimismo, aseguran que fue atendida de manera integral, gracias al apoyo de los voluntarios miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa), del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, que además permanecen en fase de alistamiento.  

Entre tanto, la Defensa Civil ha dispuesto un equipo en su Seccional Magdalena, para brindar apoyo  a la Ogricc, con las labores de monitoreo a los caudales de los ríos sobre los que se registra amenaza de creciente súbita en el marco de la primera temporada de lluvias del presente año. 

De igual forma, por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson y gracias al apoyo de la Empresa de Servicios Públicos  de Santa Marta (Essmar), a la comunidad guachaquera  le fueron suministrados inicialmente 20 mil litros de agua potable casa a casa.

Además,  se adelantarán acciones de mitigación del riesgo con la recolección de lodo, desechos y restos vegetales de las calles, para recuperar la total y normal movilidad en el corregimiento, en aquellas zonas en las que por efecto de la corriente, las vías resultaron sedimentadas.  

Alertas vigentes en Santa Marta

En este momento, de acuerdo con el reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales  (Ideam), en la capital del Magdalena se ha emitido alerta roja por probabilidad de incrementos súbitos en los ríos Piedras, Manzanares, Guachaca, Mendihuaca, Buritaca, Don Diego y Ancho, así como en sus aportantes/fluentes. 

También hay una emisión de alerta amarilla por amenaza de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Magdalena

La jornada pedagógica buscaba concientizar a los peatones sobre la mejor manera de proteger sus vidas. La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo...

Judiciales Local

De acuerdo con el testimonio de sus allegados, en ese centro asistencial no contaban con los elementos necesarios para intervenirlo quirúrgicamente. La clínica Cehoca,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...