Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

400 familias de Pescaíto han recibido atención por medio del programa ‘Santa Marta es Salud y Vida’

La Alcaldía Distrital dispuso de 20.000 pruebas rápidas para aplicar, de acuerdo al criterio médico, a personas con síntomas o que hayan tenido contacto estrecho con positivos para Covid-19.

Por medio del nuevo programa de salud ‘Santa Marta es Salud y Vida’, la administración Distrital ha logrado atender a 1.009 personas en 417 familias del barrio Pescaíto.

Los profesionales de la salud que hacen parte de esta iniciativa han sensibilizado, formado, capacitado y educado a los samarios sobre la pandemia, sus riesgos y los cuidados no farmacológicos que se deben tener para evitar situaciones lamentables.

La Secretaría de Salud comunicó que durante la jornada han realizado 10 pruebas para la detección del Covid-19; cinco pruebas de antígenos, tres pruebas rápidas de anticuerpos, y dos pruebas PCR, de las cuales seis dieron resultado negativo, dos con resultado positivo y dos con resultado pendiente por parte del laboratorio procesador.

“El Distrito dispone de 20. 000 pruebas rápidas para aplicar, de acuerdo al criterio médico, a personas con síntomas o que hayan tenido contacto estrecho con positivos para Covid-19”.

Henrique Toscano Salas, jefe de cartera de esta dependencia manifestó que “el objetivo de esta atención en salud es controlar la propagación del virus”.

“Estamos aquí al frente de poder seguir en los siguientes meses atentos de ellos controlando, para que en caso de que se presente alguna persona con síntomas, informen inmediatamente para poder atenderlos”, añadió.

Además, indicó “Asimismo estos equipos van a estar al frente de la atención de las personas mayores de 60 años y con comorbilidades que las EPS y las EAPB les presten toda la atención domiciliaria que necesitan en lo que concierne a salud para evitar que salgan a la calle, para evitar que se contagien y para evitar sucesos no deseados”.

De las 1.100 personas atendidas en el barrio Pescaíto, 132 presentan comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, asma y enfermedad cardiaca. Esta estrategia cuenta con la participación de las EPS Coosalud, Famisanar, Sanitas, Nueva Eps, Coomeva, Puertos de Colombia, Ambuq, Mutual Ser, Sanidad Militar, Sanidad Ferrocarril, Comfacor, Salud Total, Comparta, Cajacopi, Dusakawi, la organización Malteser International y el acompañamiento de la Policía nacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...