Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

40% de los colegios de Santa Marta regresarán a la presencialidad: SecEducación

La jefe de la cartera aseguró que este regreso será de manera gradual y segura, ya que el 100 % de los estudiantes no estarán en las instituciones sino el 30 % de acuerdo con las condiciones de los colegios.

En medio de la incertidumbre que existe en la capital del Magdalena por el regreso a clases presenciales en los colegios oficiales el próximo 15 de julio. La secretaria de Educación, Verónica Meléndez, confirmó que el 40 % de las instituciones cumplen con las condiciones exigidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

“Nosotros como servicio educativo, debemos garantizar que las condiciones estén, por lo que es importante precisar que no estamos hablando de presencialidad absoluta, sino gradual, es decir, que el 100 % de los estudiantes no estarán en las instituciones, sino que solo estará el 30 por ciento”, dijo la funcionaria.

Asimismo, precisó que el Distrito ya se viene realizando un trabajo de alternancia en instituciones etnos educativas, que se ha convertido en un modelo de presencialidad, ya que de las tres sedes que existe en la ciudad no se ha reportado casos ni muertos por coronavirus.

“Por cuestiones culturales los estudiantes indígenas no utilizan tapabocas, sin embargo, los docentes sí, y se ha desarrollado la presencialidad”, agregó Meléndez.

¿Se llegó a un acuerdo con los docentes?

Respecto a la postura del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena- Edumag- que en reiteradas ocasiones han expuesto a medios de comunicación que los colegios públicos del distrito no cumplen con estas condiciones básicas para un regreso seguro. La jefe de cartera, aseguró que entienden la preocupación, pero que se deben avanzar.

“Entendemos la preocupación de los docentes y ciudadanos, pero aun así el llamado es replantear el modelo educativo. Muchos niños han estado encerrados por muchos meses y esto traería afectaciones en el desarrollo cognitivo y salud mental”, aseveró la funcionaria.

Para la secretaria de Educación, el no regreso a clases presenciales podrían aumentar las estadísticas de violencia intrafamiliar, embarazos y abusos infantiles.

De modo que se ha invitado a los docentes a repensar sobre el desarrollo de los niños que han permanecido por más de un año fuera de sus aulas educativas.

Asimismo, precisó que cada institución tendrá la responsabilidad de laborar un plan de acción en el que se especifique que grados, estudiantes y medidas de bioseguridad se optaran la nueva normalidad exigida por el Ministerio de Educación y Salud.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Santa Marta

Dichas labores forman parte de un plan de adecuación técnica que se desarrollará por etapas a lo largo de los próximos meses, y que...

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...