Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

38 estudiantes de Enfermería de Unimagdalena recibieron el símbolo de la luz

Los estudiantes encendieron sus lámparas y recibieron de sus docentes la placa y la toca, como símbolos de honor, dignidad.

La Universidad del Magdalena celebró una nueva Ceremonia de la Luz, en un acto donde 38 estudiantes de noveno semestre del Programa de Enfermería, recibieron las tocas y placas, emblemas que representan el compromiso ético que deben asumir en el inicio de sus prácticas clínicas o comunitarias.

La denominada ceremonia del paso de la luz, que cada semestre realiza la Alma Mater, significa el origen de la profesionalización de la carrera, lo que los compromete a cumplir a cabalidad con la filosofía que da razón al sentido del servicio.

El acto realizado en el auditorio Neguanje del edificio de aulas Mar Caribe, fue liderado por Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, el equipo de directivas del Programa de Enfermería y el sacerdote John Trujillo Quintero, párroco de la Institución, quien dio la bendición a los símbolos.

“Inician un nuevo proceso por y para las personas, cumplen con una de sus metas y empezarán a ser autónomos en su quehacer, con ética, responsabilidad y compromiso por las comunidades. Ahora, van a demostrar todo lo que aprendieron y que son ese cambio de paradigma frente a lo que es el profesional de la enfermería”, señaló la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Uno a uno, los estudiantes pasaron para encender sus lámparas y recibir de sus docentes la toca, como símbolos de honor, dignidad, cuidado, respeto, servicio y lealtad a la profesión.

Emocionados por alcanzar un peldaño más en su formación académica, los estudiantes resaltaron la labor docente y directiva de Unimagdalena en entregar profesionales con alta calidad.

Eida Paola Cogollo Meza, estudiante de noveno semestre del Programa de Enfermería, indicó que “estar en esta ceremonia es indescriptible, esperamos este momento por todos estos años porque seguimos alcanzando nuestros sueños”.

Por su parte, Carlos Alberto González Martínez, dijo que “se sienten palabras de agradecimientos por todos los que hacen parte de este proyecto”. “Esta profesión permite llegar y acercarnos a las personas de corazón sin importar nada a cambio”, recalcó.

Este acto solemne, institucionalizado desde la administración del rector Pablo Vera Salazar, se interpreta también como la transmisión de los conocimientos de una enfermera experimentada a los nuevos egresados, una luz de guía de quienes sufren el dolor o desesperanza, o un reconocimiento para aquellas mujeres y hombres que han logrado trascender por su vocación de altruismo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...