Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

370.404 dosis contra el covid-19 se han aplicado a pueblos indígenas en Colombia

En total se han aplicado 623.743 dosis en grupos étnicos, de los cuales están las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueros, y pueblo Rrom.

Reconociendo los usos, costumbres y la cosmovisión de los diferentes grupos étnicos, el Ministerio de Salud y Protección Social continúa en la implementación de la estrategia de vacunación contra el covid–19.

Para tal fin, ha dado continuidad a las acciones de diálogo y concertación con lo cual se ha logrado la inmunización de 623.743 personas pertenecientes a los grupos étnicos, de acuerdo con lo registrado en PAIWEB.

Esta inmunización ha sido posible a través de la transversalización del enfoque diferencial, la garantía de la autonomía de estos grupos y la complementariedad de las acciones propias en salud de cada uno de los pueblos, incorporando con esto los saberes ancestrales.

Alejandro Cepeda, jefe de la Oficina de Promoción Social señaló que “dando cumplimiento a la garantía del derecho a la salud y la vacunación de los grupos étnicos, el Ministerio sigue aunando esfuerzos con las entidades territoriales y los líderes y autoridades de los grupos étnicos, desarrollando acciones diferenciales dirigidas a garantizar el acceso a la vacunación para la población étnica en el país”.

Con corte al 1 de noviembre de 2021, han sido aplicadas 623.743 dosis aplicadas en grupos étnicos, de ellas 370.404 en pueblos indígenas, 244.213 en comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueros, y 9.126 en pueblo Rrom.

Respecto a los pueblos indígenas, las entidades territoriales con mayor inmunización son Cauca, Córdoba, Chocó, Nariño, Valle del Cauca, Antioquia y Sucre; frente a comunidades NARP son Chocó, Nariño, Valle del Cauca y Antioquia; y, finalmente las entidades con mayor esquema completo de vacunación para el pueblo Rrom son Bogotá, Tolima, Antioquia, Cesar y Huila.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...