Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

36 estudiantes culminaron diplomado de Liderazgo Transformacional en Unimagdalena

La Universidad del Magdalena realizó el acto de certificación de la primera versión del Diplomado en Liderazgo Transformacional.

Esta oferta de formación continua es una propuesta interdisciplinar dirigida a representantes estudiantiles y miembros de asociaciones estudiantiles de la Universidad del Magdalena.

El diplomado ofrece las herramientas necesarias para la consolidación integral del liderazgo tanto individual como colectivo, la participación en los distintos escenarios de decisión local y regional y el desarrollo de actividades teórico – prácticas.

Vanesa Mier, enlace de Asociaciones de esta Casa de Estudios Superiores aseguró que fueron 120 horas donde quienes participaron de las clases tuvieron la oportunidad de descubrir y reforzar los conceptos de liderazgo, sus cualidades y habilidades.

En esta primera cohorte se certificaron 36 estudiantes que con su vocación de liderazgo y servicio han realizado aportes a la comunidad Unimagdalena por medio de las Asociaciones Estudiantiles y los órganos de gobierno y dirección universitaria.

Dentro de los estudiantes que recibieron la certificación estuvo Yudis Arias, quien cursa sexto semestre de Ingeniería Agronómica, hace parte de la comunidad Arhuaca y de la asociación indígena de la Universidad.

“Esta es una oportunidad que agradecemos al Rector Pablo Vera por cumplir y honrar su palabra de ayudar a los líderes de diferentes comunidades a través de este diplomado”, señaló Yudis Arias.

Rafael Junior Polo Gámez, quien recientemente se graduó del programa académico en Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte, estuvo en la ceremonia de entrega de certificados y dio los agradecimientos a la Alma Mater e invitó a los estudiantes a aprovechar la oportunidad de agudizar sus cualidades como líder con el diplomado.

Entre tanto Julio Cesar Diazgrandos Sierra, estudiante de grado de Ingeniería Pesquera, indicó que este espacio académico les da la posibilidad de creer que si se puede tener un cambio de manera transformacional desde el liderazgo.

Así como Julio, otro de los estudiantes que hicieron parte de los 36 graduados del diplomado fue Edgar Enrique Soto Villa quien cursa cuarto semestre del programa académico de Historia y Patrimonio y explicó que conoció cualidades que no estaba seguro de tenerlas y ratificó que posee otras para ser un buen líder.

Esta fue la primera cohorte del diplomado de Liderazgo Transformacional y su oferta se desarrolló en el marco de la Resolución Rectoral N°567 “Por la cual se crea el Programa Institucional de Liderazgo y Fortalecimiento de las Organizaciones y Movimientos Estudiantiles de la Universidad del Magdalena”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El denunciante relató que en el encuentro le retiraron el celular y, en presencia de un representante de la Agencia Nacional de Tierras y...

Entretenimiento

La insólita historia desató burlas y críticas en redes, donde muchos calificaron el acto como machista y humillante. Una joven en Santa Marta denunció...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Magdalena

Los líderes comunitarios acusan al Gobierno de dilatar las mesas de diálogo y no cumplir compromisos previos.La tensión social en el Magdalena volvió a...

Magdalena

La intervención, que se desarrolla hace parte del programa de mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad en la vía entre Santa Marta y Barranquilla....

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...