Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

359 hombres han denunciado agresiones de sus parejas en Santa Marta

Bofetadas, insultos y hasta lesiones con cuchillos y burlas en la cama se han convertido en hechos denunciados por los hombres ante las autoridades, que hoy disparan las cifras de maltrato físico y psicológico en Santa Marta.

Mientras las cifras de violencia intrafamiliar contra mujeres en el 2019 han mostrado un descenso de ocho por ciento con relación al año anterior, la Policía Metropolitana de Santa Marta indicó que el número de hombres que están siendo agredidos por sus parejas se incrementó en más del 10 por ciento.

En el primer semestre, un total de 359 personas del sexo masculino se dirigieron ante la Fiscalía para denunciar agresiones físicas por parte de sus novias o esposas. El aumento con referencia al 2018 es de 33 casos más, lo que para expertos indica que el tema de violencia intrafamiliar en la capital del Magdalena tendría en muchos casos la responsabilidad compartida dentro de una relación.

El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Gustavo Berdugo, indicó que en distintos procedimientos que se adelantaron este año para intervenir en una riña familiar, encontraron que la víctima violentada era el hombre. “Muchas veces, la mujer justifica que anteriormente habían sufrido maltrato verbal y su manera de reaccionar fue con agresiones, lo cual también resulta incorrecto, pues la solución siempre estará en el diálogo y la conciliación cordial mediante diferentes mecanismos legales”, indicó el alto oficial.

El número de mujeres violentadas sigue siendo mayor. En el 2019 se han registrado 446 casos de denuncia por maltrato y amenazas, 33 menos que en el 2018 que a esta misma fecha presentaba 412 agresiones al género femenino.

Lo que más le preocupa a las autoridades es que varios hombres que solicitaron protección de sus parejas, habían sido atacados no solo a `puño’ e insultos, sino con cuchillos, tijeras, o con lo primero que su mujer tiene a la mano.

Los celos siguen siendo la principal causa que desencadena las agresiones entre parejas.

“Hemos atendido situaciones donde la mujer cansada de sentirse sumisa, en un impulso ha causado lesiones graves a su pareja, mordiendo, arañando o con un arma blanca”, precisó el coronel Bergudo.

Quien agregó que es necesario fortalecer las campañas de concientización para continuar reduciendo la violencia intrafamiliar en la capital del Magdalena.

Tomado de El Tiempo

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La Policía Metropolitana frustró intentos de extorsión contra un motocarrista y un comerciante, capturando a cuatro presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Costeños. En...

Judiciales Local

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta intervino en un accidente de tránsito en el barrio Timayui, donde un vehículo cargado con una mudanza quedó volcado y sostenido...

Judiciales Local

Un ataque sicarial registrado en el barrio Los Rosales del municipio de Fundación, Magdalena, dejó como saldo dos personas heridas, y una niña de...

Judiciales Local

Las autoridades han reforzado las medidas de protección del congresista magdalenense. Un informe de inteligencia de los organismos de seguridad reveló la existencia de...

Judiciales

La joven fue engañada a través de redes sociales, llevada a un hotel y drogada con el propósito de extraerle a su hijo. Autoridades...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...