Dos de los crímenes se perpetraron en el Magdalena durante los tres meses que lleva el presidente en el poder.
La organización Human Rights Watch reveló que van 35 homicidios de defensores de derechos humanos y líderes sociales en los primeros tres meses del gobierno de Gustavo Petro en Colombia.
En la lista resaltan dos asesinatos de líderes sociales en el Magdalena. El primero ocurrió el 28 de agosto del presente año en el municipio de Remolino, donde fue ultimado a bala Neiver Pertuz, quien se destacó por defender a la población víctima de la violencia.
A este crimen se le suma el homicidio de Frai Torres en Ciénaga, ocurrido el pasado 21 de septiembre.
Al respecto el antropólogo y miembro de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, activistas y líderes sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta -PDHAL-, Lerber Dimas, criticó que los asesinatos hayan quedado en el olvido.
“Dos de esos asesinatos ocurrieron en el departamento del Magdalena, documentados y denunciados por PDHAL. Hoy, en el completo olvido, como todos los que han sacrificado su vida por la defensa de los DH., y de los territorios”, expuso Dimas.
En otros departamentos donde se han presentado atentados contra líderes sociales en el gobierno Petro son Nariño, Risaralda, Antioquia, Norte de Santander, Putumayo, Bolívar, Chocó, Arauca, Sucre, Valle del Cauca, etc.
Los defensores le piden a las autoridades más atención a las alertas emitidas por la Defensoría del Pueblo en los territorios y las que ellos mismos emiten y no son tenidas en cuenta.

