En esta temporada de diciembre se movilizarán cerca de 17 millones de carros por las vías del país y en los aeropuertos se espera que se muevan cuatro millones de colombianos.
Para poder controlar y mantener de mantener la seguridad en estas cifras, la Policía Nacional desplegará un operativo que incluye 35.000 efectivos; 2.985 motocicletas, 699 patrullas y 87 radares de velocidad.
Frente a estas cifras, el Gobierno recuerda que diciembre es la época del año en la que más mueren personas en accidentes de tránsito. Según reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en la Navidad del año pasado, perdieron la vida 709 colombianos por siniestros viales, mientras que un año más atrás, fueron 518.
Por esta razón, se lanzó la campaña: “En Navidad, el mejor regalo es llegar bien a casa”, con la cual se determinó desplegar la mayor disponibilidad de recursos humanos y logísticos, para garantizar la seguridad vial.
“Somos conscientes del gran reto que tenemos. Esperamos que con el fortalecimiento que hemos logrado del sector transporte salvaguardemos la vida de las personas en esta Navidad”, dijo Ángela María Orozco, ministra de Transporte, al explicar que están convocando a todas las entidades del Gobierno Nacional y a la ciudadanía, en general, para contener de forma integral la siniestralidad vial en esta época.
Para monitorear todas las carreteras, el Ministerio de Transporte dispuso la operación de 8 Puestos de Mando Unificado (PMU) en: Bogotá, Ibagué, Pereira, Cali, Bucaramanga, Medellín, Villavicencio y Barranquilla.
“Estos PMU se constituyen en escenarios de coordinación interinstitucional para prevenir, mitigar y atender de manera oportuna y efectiva las contingencias de movilidad y seguridad vial en las regiones con mayor siniestralidad vial”.
El director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Carlos Rodríguez, indicó que en total tendrán 264 puestos de prevención y que habrá control en todas las salidas de los terminales terrestres del país.
Por último, la Aeronáutica Civil activó el Plan de Movilidad aérea para la temporada alta que va entre el 13 de diciembre al 13 enero de 2020, en la cual se espera se movilicen por los diferentes aeropuertos del país cerca de 4,2 millones de pasajeros entre nacionales e internacionales.
