Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

334 personas fueron sancionadas en Magdalena por violar toque de queda y ley seca

La Policía del departamento del Magdalena impuso 334 comparendos a personas por violar el toque de queda y la ley seca durante este fin de semana en diferentes municipios. Los planes estratégicos  estuvieron focalizados en los corredores viales y establecimientos abiertos al público, sitios donde se presentaron aglomeración de personas infringiendo del aislamiento preventivo obligatorio.

Los infractores recibieron comparendos por comportamientos contrarios al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, además, dentro de esta cifra se encuentran 13 ciudadanos venezolanos.

Los dispositivos policiales se desplegaron en articulación con las administraciones político-administrativas, mediante la campaña “Yo cumplo la cuarentena para salvar vidas”, lo cual permitió mantener el orden público y prevenir el contagio por el Covid – 19.

Por otro lado, los uniformados realizaron campañas de perifoneo y ejercicios de prevención invitando a la comunidad para que continúen acatando de manera responsable las diferentes medidas sanitarias emitidas por el Gobierno Nacional, como el uso del tapabocas, evitar aglomeraciones y el distanciamiento social.

Asimismo, en el municipio de Sábanas de San Ángel se desarrolló un operativo a un establecimiento abierto al público que estaba funcionando incumpliendo la ley seca decretada por la Alcaldía Municipal, lo cual dejó como resultados 5 personas capturadas que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas, de igual forma les fue impuesta las respectivas órdenes de comparendo.

En cuanto a la movilidad, la Policía dispuso 6 cuadrantes viales de la Seccional de Tránsito y Transportes para realizar 39 caravanas de seguridad en acompañamiento al gremio de transportadores. También  se ejercieron controles a vehículos que se movilizaron por las vías, lo cual dejó 13 sanciones a conductores que no estaban dentro de las excepciones para poderse movilizar.

“Seguiremos comprometidos con la convivencia y salud de la gente, desarrollando actividades especiales de prevención y acción, para mantener la tranquilidad, seguridad y hacer cumplir las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional para mitigar el contagio del Covid – 19, aún hay muchas personas que no son conscientes de usar el tapabocas, mantener la distancia social y las medidas adoptadas en cada municipio, poniendo en riesgo la salud de sus familias”, dijo el comandante de la Policía del Magdalena Samir Pava.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...

Magdalena

Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de Aracataca, Fundación se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...