Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

328 mil víctimas serán beneficiadas en el marco de la justicia transicional en el Magdalena

Con esto se garantiza que las víctimas en el departamento tengan los recursos y las oportunidades necesarias para hacer valer sus derechos.

El Gobernador Rafael Martínez, lideró el primer Comité de Justicia Transicional del año, que contó con la asistencia de 25 alcaldes, representantes de la Fuerza pública; Policía y Ejército; de la Fiscalía, la  Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Unidad de Tierras y la Unidad de Víctimas.

Durante el evento, se socializó la ejecución del Plan de Acción Territorial 2024, que tuvo una inversión de $216 mil millones equivalentes al 31 % de lo presupuestado para el cuatrienio. Así mismo, se presentó el Plan de Acción Territorial para la vigencia 2025, que contempla una inversión de $266.816.245.790.

Garantizándose así que las víctimas en el departamento del Magdalena tengan los recursos y las oportunidades necesarias para hacer valer sus derechos.

“El día de hoy nos convocó un tema de suma relevancia y sensibilidad para nuestra región: la socialización de la ejecución del Plan de Acción Territorial 2024. Este encuentro representa un paso firme hacia la construcción de un Magdalena, más justo, equitativo y en paz, donde las voces de quienes han sufrido a causa del conflicto armado fueron escuchadas y atendidas. Sobre la vigencia 2024, podemos decir que tuvimos una ejecución del 31%, lo que nos permite prever que superaremos en 2025 la cifra estimada de $702.350.066.478.”, precisó el Gobernador Rafael Martínez.

Finalmente, se hizo un acto simbólico de entrega de llaves de una oficina completamente dotada en instalaciones de la Casa por la Paz y la Vida, que será de uso exclusivo para la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas.

“Entregamos este espacio tal como lo señala la Ley 2421 de 2024 en su artículo 57, parágrafo 5. Este gesto no solo simboliza nuestro compromiso con las víctimas, sino que también representa un paso hacia la creación de un entorno donde sus necesidades y demandas sean atendidas de manera oportuna y efectiva, hoy tenemos ante nosotros no solo un reto, sino una gran oportunidad de avanzar hacia la reconciliación”, puntualizó Nayara Vargas, Alta Consejera para la Paz del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...