Este proyecto contó con una inversión de $2.734 millones.
En un acto especial, marcado por el agradecimiento hacia los Héroes de la Patria, este viernes 21 de enero, 32 familias recibirán las llaves de su inmueble, en la Urbanización Altos de Santa Helena en Santa Marta – Magdalena.
El acto de entrega de los inmuebles, inicialmente tendrá lugar en la sede de la Primera División del Ejército Nacional, en la carrera 4 con calle 33 vía al Rodadero y posteriormente en el proyecto residencial Altos de Santa Helena, localizado en la carrera 64 # 61– 89, frente a la manzana 10, en Ciudad Equidad, a partir de las 10:00am.
La materialización del sueño de estas familias de tener una vivienda es posible gracias modelo Héroes del Fondo de Solidaridad de Caja Honor, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa, que reconocen la labor de los hombres y mujeres que dieron todo, incluso hasta sus vidas en defensa de la soberanía de los colombianos.
Los beneficiarios
En esta oportunidad recibirán los inmuebles 23 integrantes de la Policía Nacional, 8 del Ejército Nacional y uno de la Armada de Colombia, que se encuentran en condición de retiro debido a su discapacidad o a las familias de aquellos que perecieron en actos del servicio.
Datos de interés sobre el proyecto
Los apartamentos entregados cuentan con 51 M2, distribuidos en sala, comedor, cocina, zona de ropas; 2 alcobas, balcón, 2 baños (uno terminado, otro proyectado); 4 de los inmuebles cuentan con adecuaciones para los beneficiarios con movilidad reducida.
Este proyecto contó con una inversión total de $ 2.734 millones; el costo inicial de los inmuebles fue de $ 84 millones.
Cabe resaltar que la Urbanización Altos de Santa Helena se encuentra localizada en un sector estratégico de la ciudad; en cercanías a un megacolegio, el Centro Comercial Minca Mall y atractivos turísticos de la zona, que indudablemente otorgarán calidad de vida a los residentes.
El Fondo de Solidaridad de Caja Honor, un programa al servicio de los Héroes
Los inmuebles entregados se suman a las más de 7000 soluciones de vivienda entregadas a través de este programa, que durante 11 años ha posibilitado que los hombres y mujeres de la Fuerza Pública en condición de discapacidad o las familias de aquellos que perecieron en actos del servicio, cuenten con una casa propia.
