Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

31.775 vehículos ingresaron a Santa Marta durante el puente festivo

Además, fueron impuestos 94 órdenes de comparendo y 67 motocicletas resultaron inmovilizadas.

Durante el puente festivo del 29 de octubre al 1 de noviembre, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible desarrolló rigurosos operativos y actividades de prevención para garantizar la seguridad y el control en las vías.

Estos controles se realizaron en conjunto con las secretarías de Seguridad y Gobierno, al igual que con la Policía Metropolitana, con el fin de garantizar la tranquilidad y la sana convivencia en el territorio, iniciando por las entradas y salidas de la ciudad, así como las vías principales del Distrito.

“Para este puente festivo en el Distrito, tuvimos un ingreso total de vehículos en la ciudad de 31.775 y salidas de vehículos en el Distrito de 32.754”, afirmó la secretaria (e) de Movilidad, Multimodal y Sostenible, Jazmín Sánchez Bozón.

De igual forma, la jefe de esta cartera también se manifestó sobre los diferentes tipos de comparendos que sé que impusieron estos días en la ciudad.

“En temas de órdenes de comparendo tuvimos infracciones como la D12, informalidad del transporte; la C14 que es transitar por sitios y horarios restringidos; B01, no portar licencia de conducción; D01, no haber obtenido la licencia de conducción; la C35 no tener la revisión técnico-mecánica y la D02, que es no tener SOAT”

En total fueron 94 órdenes de comparendo que se impusieron en este puente festivo y un saldo de 67 motocicletas inmovilizadas, algunas de ellas por no cumplir con el Decreto 234 que restringía la circulación de este tipo de vehículos el pasado 30 y 31 de octubre.

Accidentalidad

Según Sánchez Bozón, la Secretaría de Movilidad atendió 19 accidentes de tránsito, de los cuales 2 dejaron lesionados con heridas leves.

“Las hipótesis más comunes por las cuales se produjeron los accidentes fue no respetar las señales y normas de tránsito, la distancia que se debe guardar y estar haciendo maniobras peligrosas”, sostuvo la secretaria (e) de Movilidad.

Durante los controles también se realizaron sensibilizaciones a propios y visitantes sobre la campaña “Soy Responsable en la Vía”, promoviendo el buen comportamiento de los conductores y el respeto a las señales y normas de tránsito, con el propósito de disminuir los accidentes y muertes en las diferentes vías de Santa Marta y su zona rural.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La comunidad de Taganga mantienen cerrada la carretera de acceso exigiendo a la empresa de energía Aire restablecer el servicio eléctrico, interrumpido desde hace...

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Judiciales Local

Autoridades y organizadores del Reinado Nacional Trans del Mar 2025 aclararon que María del Mar Perdomo no fue hallada en un hotel, como se dijo en redes sociales....

Deportes

La falta de control sobre los espacios públicos amenaza con dejar a cientos de jóvenes sin alternativas para la recreación, mientras la comunidad clama...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en motocicleta cuando fue atacada a tiros por sicarios en la vía que conduce al centro recreativo Teyuna. Las autoridades...