Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

30 Instituciones Educativas de Santa Marta están listas para la modalidad de alternancia

Las Secretarías de Salud y Educación realizaron una inspección de los protocolos de bioseguridad, y envían un parte de tranquilidad a los padres y estudiantes.

La Secretaría de Salud, bajo el direccionamiento de Salud Pública, en articulación con la Secretaría de Educación, han verificado los protocolos de bioseguridad a más de 30 Instituciones Educativas de la ciudad; de las cuales hay 2 universidades, 14 corporaciones para la formación del trabajo y el desarrollo humano -IETDH y 14 colegios privados en el Distrito.

Lo anterior, en concordancia con las disposiciones de los ministerios de Salud y Protección Social y Educación Nacional que hacen referencia a la adopción de protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus Covid-19 en instituciones educativas.  

El Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo de su homólogo de Salud, en junio de 2020 expidió los “lineamientos para la prestación del servicio de educación en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia y la implementación de prácticas de bioseguridad en la comunidad educativa” para los niveles de educación inicial, preescolar, básica, media y educación de adultos, que tan sólo en el Distrito se tendría a partir de la reapertura del año escolar 2021.  

De igual forma, desde la Directiva 013 del 2020 se impartieron orientaciones para la implementación de buenas prácticas para evitar el contagio del covid-19 en los entornos de las Instituciones de Educación Superior –lES- y de las Instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano -IETDH.   

De ahí que el retorno gradual y progresivo a la normalidad académica y formativa implica una combinación del trabajo académico en casa y presencial mediado por tecnologías de la información y comunicación, complementado con encuentros periódicos presenciales e integración de diversos recursos pedagógicos, así como la asistencia a las instituciones debidamente organizadas, de acuerdo con el análisis particular de contexto de cada institución, observando las medidas de bioseguridad.  

Luis Eduardo Quintero, referente de la Dimensión de Salud y Ámbito Laboral, indica: “encontrarse realizando visitas de Inspección, Vigilancia y Control en la implementación de la resolución 666 del 24 de abril de 2020 y la 1721del 24 de septiembre de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, en las Instituciones de Carácter Privado con el fin de la verificación de sus Protocolos de Bioseguridad”.

Con esto, los secretarios de Salud, Henrique Luis Toscano Salas y el de Educación, Antonio Peralta Silvera, envían un mensaje de tranquilidad a los padres de familia para el regreso a clase de sus hijos bajo la modalidad de alternancia en los planteles educativos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....