Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

230 municipios y un Distrito aún no entregan información de su preparación para vacunación covid

Una estudiante recibe una dosis de la vacuna de AstraZeneca en Zaragoza. Foto: EFE/Javier Cebollada

Por su parte 25 gobernaciones han proporcionado la información solicitada. 

El Viceprocurador General, Antonio Emiro Thomas Arias, informó que 230 municipios y el Distrito Capital aún no habían entregado información sobre su nivel de preparación para el plan masivo de vacunación. 

El Ministerio Publicó anunció que aún desconoce el nivel de alistamiento en una parte importante del territorio Nacional, incluidas las ciudades de: Bogotá, Barranquilla, Manizales y Montería, entre otras. 

Con respecto a los departamentos el Viceprocurador informó que 25 gobernaciones han proporcionado la información solicitada, lo que entrega un panorama más amplio en relación con el alistamiento dada su responsabilidad en la coordinación de la estrategia.  

El índice de preparación para el Plan Nacional de Vacunación se calculará con base en los siete componentes de la encuesta a alcaldes y gobernadores sobre su nivel de preparación en los diferentes aspectos señalados en el Decreto 109 de 2021 como lo son: 

Financiero, Estrategia de Seguridad, Talento Humano, Vigilancia Epidemiológica, Sistemas de Información, Cadena de Frío e Insumos y Estrategia de Comunicación.  

A nivel departamental el índice se calculará como un promedio ponderado por la población de 80 o más según la proyección de población del DANE año 2021. 

Lo anterior permitirá dar más peso en el cálculo del índice agregado a los municipios con mayor número de habitantes con edades iguales o superiores a 80 años, entendiendo esta población como aquella priorizada en la etapa 1 de la primera fase. 

“Desde el Ministerio Público reiteramos hoy nuestro urgente llamado para que las alcaldías y gobernaciones, así como las entidades responsables del aseguramiento, envíen la información correspondiente a sus competencias frente al Plan Nacional de Vacunación Masiva contra el Covid-19 a fin de que se pueda tener un balance real de la situación y se puedan tomar las medidas necesarias para corregir los posibles inconvenientes que se estén presentando o se puedan presentar”, afirmó el Viceprocurador.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una lamentable tragedia se registró en las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña perdió la vida luego de ser arrollada...

Colombia

El abogado también adelantó que su idea no se limitaría a una sola figura. Señaló que buscaría integrar a todos los precandidatos del Centro...

Colombia

La ministra aseguró que la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros...

Deportes

La Selección Colombia buscará cerrar el año con una victoria frente a Australia, en un duelo amistoso que servirá para fortalecer su preparación hacia el Mundial 2026. El...

Judiciales

Un trágico accidente en la autopista que conecta Piedecuesta y Floridablanca dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que una rama de árbol se desplomara sobre la...

Colombia

También figuran transferencias a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata (contrato por $482 millones en logística), y tarjetas habilitadas para Jesusita Quirós, Laura Sarabia...