Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

22 de febrero, fecha clave para traslado de colombianos desde China

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó que ya está en marcha un programa que permita el traslado de los colombianos que se encuentran en Wuhan (China), epicentro del brote de coronavirus.

“Nosotros venimos haciendo todas las gestiones desde tiempo atrás. Es una situación muy compleja desde el punto de vista logístico, pero hemos hablado con la Cancillería y puesto en marcha un programa para que el 22 de febrero podamos proceder”, indicó el mandatario.

La Cancillería informó que se han diseñado tres posibles rutas de evacuación para que el vuelo implique el menor número de escalas, y por esta razón el Gobierno colombiano ha emitido ocho solicitudes de sobrevuelo a países como Argelia, Marruecos, España, India, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, y está a la espera de sus respuestas.

Así mismo, informó que la aeronave que cumple con todos los requisitos del proceso de evacuación ha sido definida y estará lista una vez culmine su mantenimiento de rigor y sobrevuelos de prueba, programados desde hace un par de semanas, para el 21 de febrero.

Entre los requerimientos para la autorización del vuelo están que debe tener el tamaño y el espacio necesario para ajustarse a los protocolos de salubridad relacionados con el Coronavirus, entre ellos la distancia que se requiere entre pasajero y pasajero, que no debe ser menor de un metro, y la posibilidad de contar con paneles divisorios que garanticen esta medida.

El Ministerio de Salud estará a cargo del tiempo de cuarentena de los connacionales una vez lleguen a Colombia, bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema. La Unidad de Gestión de Atención de Riesgos de Desastres está coordinando el suministro de alimentos para la tripulación, bajo los marcos de seguridad requeridos.

Por el momento, la Embajada de Colombia en China está coordinando con las autoridades locales el desplazamiento terrestre hasta el aeropuerto en Wuhan, con las medidas de seguridad necesarias en dicho país. La Cancillería realizará los trámites migratorios tanto de los colombianos trasladados como de la tripulación.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores y las demás entidades del Gobierno nacional siguen atentas a las necesidades de los connacionales en Wuhan y en contacto con ellos, así como con quienes están en las ciudades vecinas sometidas a cuarentena. El proceso de evacuación viene siendo diseñado de manera conjunta y coordinada entre la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Salud y otras entidades del Estado”, señaló la Cancillería.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó su preocupación por el atentado y reclamó que los migrantes y refugiados reciban el acompañamiento necesario de...

Colombia

El anuncio se dio luego del acuerdo de cese al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, tras meses de enfrentamientos que dejaron miles de...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...