Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

2022 sangriento: en lo corrido del año han asesinado 379 personas en el Magdalena

Según datos de Medicina Legal, 46 personas se han quitado la vida en el departamento.

La inseguridad continúa apoderándose cada vez más del Magdalena. El 2022, ha sido un año pasado por violencia en el departamento, reflejo de ello es la cifra de homicidios que se han registrado hasta la fecha, 379.

Esta información, entregada por la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada –PDHAL-, da cuenta de la alarmante situación que se vive en esta zona del país.

Según los datos entregados por Medicina Legal, el territorio con mayor número de hechos de sangre del Magdalena hasta la fecha, es Santa Marta con 155 asesinatos, seguida de Ciénaga con 61; Zona Bananera con 40; Fundación con 23 y Sitionuevo con 15.

De acuerdo con esta misma información, 356 de los asesinados son hombres y 23 mujeres, cifras que alarman a las autoridades, las cuales, pese a sus esfuerzos por garantizar la seguridad en el departamento, no logran controlar a criminalidad.

Es importante mencionar que, los únicos municipios en los que hasta el momento no se ha registrado ningún hecho violento son Salamina y San Sebastián de Buenavista Magdalena, donde a pesar que se han hecho algunas denuncias sobre la presencia de paramilitares, no ha trascendido a noticias lamentables.

Toda esta situación, obedece según los defensores de derechos humanos a la disputa del territorio y las rutas del narcotráfico entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o también conocidas como ‘Clan del Golfo’ y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada o los ‘Pachencas’.

Por otra parte, entre los datos que alarman a los líderes y activistas de departamento, es el número de suicidios; hasta la fecha, 46 personas han decidido ponerles punto final a sus vidas, por voluntad propia.

Por todo lo anterior, desde PDHAL hacen un llamado a las autoridades gubernamentales y policiales, para que se intensifiquen los operativos en el Magdalena, y se inicie con los diálogos de paz propuestos por el Gobierno Nacional, con el objetivo de disminuir la ola de violencia en el territorio.

Written By

Te puede interesar

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Política

El sondeo, aplicado a 1.100 personas, refleja un cambio significativo en el comportamiento electoral. La reciente encuesta de Líder Poll muestra un panorama político...

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...