Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

200 empresarios participaron en la I Jornada de Formalización del Centro Histórico

Desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía se llevó a cabo en el Parque Santander, la primera Jornada de Formalización para empresarios del Centro Histórico, que tuvo como propósito continuar con la ruta de la recuperación y formalización de este importante lugar de la ciudad.

“Cada vez que hacemos un operativo en los destinos turísticos de la ciudad nos encontramos que muchos empresarios no tienen la documentación completa, entonces esta jornada buscaba que todos los dueños de restaurantes, negocios comerciales, de hostales, de hoteles, de bares, pudieran resolver la documentación, aclarar dudas, tener la posibilidad de interlocutar con las instituciones y resolver los impases que se hayan presentado”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula.

Asimismo, el funcionario indicó que fue exitosa la   jornada, con la asistencia de más de 200 empresarios del Centro Histórico, lo que da posibilidad de hacer una segunda intervención, con el propósito que la totalidad de los empresarios del Centro tengan sus papeles en orden y sean un ejemplo de la formalidad y la legalidad.

La Jornada que fue ejecutada por la Alcaldía, a través de la Cartera de Gobierno, contó con la compañía de 19 entidades entre las que se encuentran las secretarías de Salud, Planeación, Seguridad y Convivencia; DADSA, UDEP, Migración Colombia, Policía Metropolitana de Santa Marta, Batallón Alta Montaña, Cuerpo de Bomberos, Inspección Móvil Territorial, Cámara de Comercio, DIAN, Fenalco, Sayco y Acimpro entre otros.

“Esta jornada nos ayuda a formalizar y a tener toda nuestra documentación al día, la idea de esta jornada con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y todas las especialidades de la Alcaldía es para estar al día, la primera formalización empieza por los empresarios, nosotros nos quejamos de la informalidad que hay en la calle, pero somos los que tenemos que poner el orden y dar el mejor ejemplo”, aseveró la empresaria Diana Giraldo.

Alguno de los servicios que se brindaron en el Parque de los Novios fue: Apoyo y fortalecimiento empresarial, asesorías a comportamiento contrario a la convivencia, expedición de tarjeta militar, asesorías y Trámites para la expedición del Certificado de Existencia y Rut, pago de impuesto y anexos al local, permiso del DADSA, certificado de Bomberos, certificado de Sayco y Acimpro, certificado de manejo de alimentos y demás.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta anunció un nuevo paquete de restricciones a la circulación de motocicletas que incluye pico y placa semanal, prohibición de parrillero en zonas específicas y restricción nocturna, con...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Santa Marta

Las autoridades resaltaron que la mayor fortaleza de la ciudad es la calidez de su gente, un sello característico que acompañará la bienvenida a...

Santa Marta

A dos días de la gran cita internacional la preocupación entre samarios y empresarios turísticos por los constantes rebosamientos de aguas residuales en la...