La Institución Universitaria de Santa Marta dio la bienvenida a su primera cohorte de estudiantes, una apuesta histórica de compromiso real con el futuro de esta capital.
Con un acto cargado de emoción, esperanza y sentido de pertenencia, la Institución Universitaria de Santa Marta USM, celebró el ingreso oficial de su primera cohorte de estudiantes de programas tecnológicos profesionales.
En total, 160 jóvenes samarios inician su camino en la educación superior, marcando un hito para la ciudad en sus 500 años de historia; tal como lo proyecto la administración distrital, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
El evento, denominado ‘160 Razones para Creer’, se realizó en el emblemático Teatro Santa Marta y reunió a estudiantes, familias, docentes, autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación Nacional, aliados del sector productivo y comunidad en general. Un espacio que no solo celebró el inicio de clases, sino también el nacimiento de una nueva generación de profesionales con propósito.
Durante la jornada, se presentaron oficialmente los primeros cuatro programas tecnológicos como lo son: Tecnología en Marketing Digital, Tecnología en Gestión de Operaciones Logísticas, Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos y Tecnología en Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza.
Una apuesta liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello
La creación y consolidación de la USM ha sido posible gracias al compromiso decidido del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien durante su intervención reafirmó que esta universidad es una de las apuestas más importantes de su gobierno.
“Hoy celebramos 160 nuevas razones para creer, que se suman a los 200 jóvenes que ya se están formando en la USM. Nunca antes Santa Marta había hecho una apuesta tan decidida por la educación superior. Esta universidad es la mejor prueba de que cuando se invierte en conocimiento, se siembra progreso”, precisó Pinedo Cuello.
El mandatario recibió un reconocimiento simbólico por parte de la Institución, distinción que agradeció con humildad y que dedicó a toda la comunidad universitaria. “Este logro es resultado del trabajo decidido, constante y valiente de todos ustedes. Gracias por ponerle el alma a esta universidad y no rendirse”, expresó.
Una universidad hecha para Santa Marta y su gente
La rectora Joceline Azar Nigrinis, destacó que la USM es una universidad con identidad samaria, creada para responder a las necesidades reales del territorio y proyectar su desarrollo desde el conocimiento. En su discurso, resaltó el respaldo del Ministerio de Educación Nacional, el trabajo conjunto con otras instituciones de educación superior y el papel clave del sector productivo.
“Santa Marta necesita talento local para responder a su crecimiento. Estos programas son una respuesta concreta a sectores como el turismo, la gastronomía y la logística, que hoy dinamizan la economía de la ciudad”, indicó la rectora, quien también anunció la radicación de siete nuevos programas ante el Ministerio, entre ellos Ingeniería del Agua y el Desarrollo Sostenible, alineado con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado distrital.
Durante el evento también se escuchó por primera vez el himno oficial de la USM, símbolo de identidad y futuro, interpretado por una estudiante, lo cual reafirma que esta universidad está construyendo liderazgo desde su interior.
Educación como motor de transformación
La Institución Universitaria de Santa Marta nace con una vocación profundamente social y transformadora. A través de programas pertinentes, alianzas estratégicas, una activa Dirección de Extensión y una Escuela de Idiomas que promueve la inclusión, la USM avanza con paso firme en su misión de formar ciudadanos capaces de liderar con ejemplo.
“Esta universidad no es solo un proyecto educativo: es una apuesta por la igualdad de oportunidades, por el desarrollo social y económico de la ciudad, y por un modelo de educación pública de calidad”, concluyó el alcalde Pinedo Cuello.
Con el inicio de esta nueva cohorte, la USM suma ya 360 estudiantes en formación, confirmando que la educación superior pública, gratuita y de calidad sí es posible en Santa Marta. Una apuesta del Distrito para que miles de jóvenes encuentren en el conocimiento el camino hacia un futuro con más oportunidades.
